Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maya: "Hay compañeros trabajando para ir por afuera, el PJ se va a romper"

    Parana » APF

    Fecha: 06/07/2025 11:30

    Héctor Maya, dirigente del PJ, mostró su "enojo" ante lo que consideró una "proscripción" dentro del Peronismo entrerriano y advirtió que espera una respuesta favorable de la intervención del partido. domingo 06 de julio de 2025 | 10:54hs. El dicho popular dice que "el Peronismo se dobla, pero no se quiebra", sin embargo, la implosión a nivel nacional con la "jefa" Cristina Fernández presa en su casa por una causa de corrupción y las derrotas hace casi dos años en las urnas parecen haber dejado al partido acéfalo y al borde de la quiebra. Entre Ríos es un ejemplo de ello: Edgardo Kueider, el armador político y mano derecha del ex gobernador Gustavo Bordet, preso en Paraguay por ingresar de contrabando dinero de origen poco claro; el propio Bordet desaparecido en acción; los intendentes derrotados trabajando en sus profesiones particulares lejos de la arena electoral dejó, apenas, a un puñado de dirigentes haciendo política. Encima, cuando ya aparecía una fecha de internas y varios grupos se encaminaban a competir, los borraron de la noche a la mañana con el argumento de falta de avales. "Me consta que los avales cumplían los requisitos, pero no nos dejaron competir. Todos queremos que haya participación y listas que compitan, pero algunos que dicen mandar en el PJ resolvieron bajar todas las listas y dejar solo al oficial", describió Héctor Maya a R2820 y Radio Nacional. "Es una grosería lo que hicieron: no hubo disimulo, hubo torpeza ni siquiera dejaron una segunda lista para competir en la interna", se quejó tras bajar su postulación. Esa decisión del presidente del Peronismo Entrerriano, José Cáceres, "generó enojo", advierte Maya y destacó que "elegí no ir a Tribunales para no lavar la ropa sucia en la vereda; por el contrario, resolvimos presentarnos ante el Consejo Nacional del PJ y pedir la intervención". Al respecto, el experimentado dirigente de Gualeguaychú preciso que tuvo una reunión con la secretaria General del partido, a quien le planteó su "preocupación y le pedí la intervención con un llamado a elecciones internas. Ahora, vamos a ver en qué termina esta situación". Según Maya "la charla con el Consejo Nacional fue positiva" y dio a entender que comparten el concepto de que "bajar las cuatro listas opositoras es un fraude y una proscripción. No recuerdo jamás una proscripción de este tipo en Entre Ríos". En caso de que el partido a nivel nacional opte por intervenir Entre Ríos, Maya explicó que "se desplazará a las autoridades y se anularán todas las resoluciones que se han tomado. De hecho, viene un delegado y se normaliza el PJ como ocurrió recientemente en Corrientes". Asimismo, insistió en el descontento y una posible fractura del PJ: "si haces una torpeza, vas a tener como respuesta una irritación en la vida del peronismo. Claramente, ya hay compañeros trabajando para ir por afuera, es decir, se va a romper el partido. Yo tengo decidido que no voto a esta lista (encabeza por Guillermo Michel a Diputados y Adán Bahl al Senado), y de tener una victoria será resultado de una proscripción". Otra crítica que esbozó Maya, sin nombrar a sus rivales internos, fue la falta de ideas para luchar por el bienestar de "los compañeros" y cuestionó que "piedras tira cualquiera, lo importante es presentar propuestas e ideas, decirle a la gente qué vamos a hacer y tener autocrítica. Nuestro votante está esperando soluciones a su agenda familiar: cómo conseguir trabajo, cómo tener salario digno, cómo llegar a fin de mes sin deudas". Finalmente, reconoció un escueto contacto con Guillermo Michel y Adán Bahl. "Fue cuando presentamos la lista, vino y me saludó. Unas horas después nos bajaron la lista. Me inclino a pensar que no sabía nada, porque sino actuó con hipocresía". Hace unas semanas, "me vinieron a hablar desde Paraná para que apoye la unidad. Es absurdo. Lo que tiene que hacer es llamar a elecciones, esto se soluciona si hay elecciones porque la gente quiere democracia", publicó R2820. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por