Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno avanza con el ajuste en INTA e INTI con recortes despidos y pérdida de autarquía – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 05/07/2025 00:20

    El Gobierno nacional oficializó una fuerte reestructuración en dos organismos clave para el desarrollo científico, industrial y agropecuario del país. A través de un decreto, se confirmó que el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) dejarán de ser entes descentralizados y pasarán a depender directamente de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente, ambas bajo la órbita del Ministerio de Economía. Este cambio estructural marca el inicio de un proceso de ajuste que, según fuentes oficiales, incluirá recortes presupuestarios, reducción de personal y el posible cierre de decenas de sedes, particularmente en el caso del INTA, que cuenta con 450 unidades distribuidas en todo el país. Cambios en la estructura del INTA Con una planta actual de 6.400 empleados, el INTA ya había reducido en 500 su personal durante el último año. Sin embargo, el Gobierno busca avanzar hacia una reducción más drástica, bajo la lógica de centralizar decisiones presupuestarias y operativas. El decreto transforma al INTA en un “ente desconcentrado”, sin personalidad jurídica ni patrimonio propio, lo que le quita autonomía financiera. La conducción pasa así al control del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, vinculado a Juan Pazo, jefe de la Agencia de Regulación y Control de la Administración Pública (ARCA). Además, se planea modificar la composición del Consejo Directivo, que hasta ahora incluía una mayoría de representantes del sector académico y rural. El nuevo esquema buscará reducir el peso de estos actores para que, “en caso de empate, defina el Ejecutivo”, profundizando el control estatal sobre decisiones estratégicas. El presupuesto oficial del INTA era de $244.000 millones al 30 de mayo, aunque el ministro Federico Sturzenegger estima que ronda en realidad los $400.000 millones. Actualmente, el organismo se financia con recursos propios establecidos por ley, como el 0,45% de los derechos de importación y el 31% de la tasa estadística, pero el objetivo oficial es que esos fondos pasen al Tesoro Nacional, como parte de un ajuste comprometido ante el FMI. Avance sobre el INTI: menor autonomía y protesta interna En paralelo, el INTI también perderá su condición de autarquía. Con un presupuesto estimado en $85.000 millones, el instituto pasará a depender directamente de la Secretaría de Industria y Comercio, que encabeza Pablo Lavigne. La decisión fue comunicada internamente por funcionarios del área, quienes dejaron en claro que la orden provino directamente del ministro Sturzenegger. La medida busca reducir el gasto administrativo, centralizar la gestión y avanzar en la reducción de personal. La respuesta de los trabajadores no tardó en llegar. Esta semana, empleados del INTI realizaron una protesta en la avenida General Paz y un abrazo simbólico al edificio central del organismo. Los manifestantes advirtieron sobre el riesgo de una nueva ola de despidos y la pérdida de funciones técnicas claves que el instituto desarrolla en materia de innovación industrial y certificación. — Ambas reformas forman parte del rediseño del Estado que impulsa el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y coordinado con la Oficina del Presidente Javier Milei, con el propósito de reducir el déficit fiscal, concentrar el poder de decisión en el Ejecutivo y reformular el rol de los organismos técnicos dentro de la administración pública. Fuente: Elonce / Clarín

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por