05/07/2025 10:55
05/07/2025 10:54
05/07/2025 10:54
05/07/2025 10:53
05/07/2025 10:53
05/07/2025 10:52
05/07/2025 10:52
05/07/2025 10:51
05/07/2025 10:51
05/07/2025 10:51
Rio Negro » Catriel 25 Noticias
Fecha: 05/07/2025 00:41
En un encuentro realizado este viernes Chubut, los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) e Ignacio Torres (Chubut) realizaron un fuerte reclamo por una mayor equidad en la distribución de fondos nacionales y mayor representación patagónica en el Congreso. Figueroa apuntó de lleno contra el esquema actual de coparticipación y el escaso financiamiento para las rutas nacionales. “El petróleo se produce acá, se hacen las naftas, los impuestos van al gobierno nacional, pero no vuelven a las rutas, que son responsabilidad del Estado nacional. Y los muertos en esas rutas son nuestros vecinos”, disparó el gobernador neuquino, visiblemente molesto. Disparidad en la coparticipación El mandatario neuquino cuestionó que provincias como Neuquén, que tienen una participación superior al 4% del PBI nacional, reciban apenas un 1,72% de los fondos coparticipables. “Hay una gran disparidad. Porque como recibimos regalías, nos bajaron el coeficiente”, explicó, en alusión al impacto de la Ley de Coparticipación Nacional. Figueroa respaldó además los dos proyectos de ley presentados en el Senado, uno vinculado a los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y otro que propone una redistribución de los impuestos a los combustibles, para que parte de esos recursos retornen directamente a las provincias productoras. Representación real en el Congreso Durante su intervención, el gobernador neuquino también llamó a los patagónicos a reflexionar de cara a las elecciones nacionales de octubre, y advirtió sobre el riesgo de seguir eligiendo legisladores “que responden a mandatos desde el Obelisco”. “¿Queremos senadores que respondan a la gente o a jefes políticos porteños?”, se preguntó Figueroa, en clara alusión al centralismo político. Además, destacó que con la eliminación de la boleta sábana y la implementación de la boleta única, los ciudadanos podrán elegir por separado presidente, senadores y diputados. Un bloque patagónico Figueroa insistió en la necesidad de construir un bloque patagónico real en el Congreso, que defienda los intereses de la región. “Tenemos que dejar de ser provincias de la periferia. Si no elegimos presidente, sí podemos tener peso legislativo”, afirmó. En ese sentido, recordó que con la reforma constitucional de 1994 y el voto directo, los partidos provinciales perdieron representación en el Congreso. “Antes, un partido provincial en Neuquén tenía cinco representantes; hoy, solo uno”, comparó. El mandatario cerró su intervención destacando que la oportunidad está en marcha. “Con boleta única y la decisión del pueblo, podemos elegir representantes que defiendan a la Patagonia. Ojalá estemos a la altura de esa responsabilidad”, concluyó.
Ver noticia original