05/07/2025 07:22
05/07/2025 07:21
05/07/2025 07:18
05/07/2025 07:18
05/07/2025 07:17
05/07/2025 07:17
05/07/2025 07:17
05/07/2025 07:17
05/07/2025 07:16
05/07/2025 07:16
» Diariopinion
Fecha: 04/07/2025 21:13
"Muchas irregularidades hay en las planillas de los presidentes de mesa, y también en las de los fiscales de todos los espacios. Hay errores serios en la consignación de datos, pero ya quedan pocas urnas por abrir", señaló. Según precisó, el trabajo minucioso de los fiscales permitió detectar estas inconsistencias: "Donde hay coincidencias entre las actas de los fiscales, se toma como válido. Es una tarea clave para garantizar la transparencia". El centro de la disputa está en el polémico criterio aplicado por el Tribunal Electoral Permanente para la distribución de bancas. "Los diputados accedemos por el voto directo de la gente, el único sistema válido es el proporcional D"Hondt, como se aplica en el Concejo Deliberante. Pero ahora quieren aplicar otro criterio tramposo para los diputados", sostuvo Neme. "Desde que asumí en 2017, nunca se habló de un piso para diputados. Siempre se repartieron proporcionalmente las bancas según los votos. Hoy, dentro del lema Confederación Frente Amplio Formoseño, mi lista —Nuevo País— fue la segunda más votada con 18.665 votos, muy por encima de los 7.000 de Carla Zaiser. Y sin embargo, quieren dejarme afuera para que la tercera banca vaya al radicalismo", denunció. La diputada no descarta judicializar el caso: "Vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia si hace falta. Y si también quieren aplicar este mismo piso inconstitucional a los convencionales constituyentes, vamos a pedir una cautelar que suspenda la puesta en marcha de la Convención. Lo que no vamos a permitir es otro atropello institucional". La UCR sin Concejales Sobre el desarrollo del escrutinio, Neme indicó que en la ciudad capital ya estaría todo definido: "La concejalía en disputa quedaría finalmente para Saavedra. La distribución sería dos bancas para la oposición, una para Nuevo País y otra para La Libertad Avanza". En cuanto al interior, reconoció limitaciones operativas: "Nos cuesta controlar porque hay mucho miedo. Y eso también es una responsabilidad compartida. Pero aunque falte algún fiscal de la oposición, están los fiscales generales y la policía, que debería custodiar la voluntad del pueblo y no los intereses de Insfrán. Ahí está el problema." Finalmente, Neme cargó contra la maniobra del Tribunal Electoral que el sábado, a horas de los comicios, impidió la actuación de los fiscales generales de su fuerza en el interior: "Eso lo revirtieron recién el domingo a la siesta. Juegan con la cancha inclinada. Y es momento de dar una pelea de todos en serio. O la justicia interviene, o Formosa seguirá siendo eternamente 70 a 30".
Ver noticia original