Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 04/07/2025 15:30

    Locales TENENCIA RESPONSABLE 04 de July de 2025 En lo que va del año, la Municipalidad intervino ante más de 220 denuncias por maltrato animal En el primer semestre del año se registraron 227 casos de maltrato animal, un 15% más que en 2024. Desde la Municipalidad destacan que este incremento se debe a que los vecinos se involucran más. Un compromiso ciudadano que es resultado de un intenso trabajo de concientización en escuelas, CDI y barrios para promover la tenencia responsable. La Municipalidad de Corrientes viene fortaleciendo sus acciones en favor del bienestar animal, a través de campañas de concientización, capacitaciones en instituciones educativas y una atención eficaz ante los casos de maltrato y tenencia irresponsable. Según informó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, en el primer semestre del año se registraron 227 casos, un 15% más que el año anterior. “Esto demuestra que los vecinos se están involucrando más en comparación al año pasado, y progresivamente esto va en aumento a medida que la Municipalidad no solo difunde los casos en los que intervenimos, sino también porque se viene trabajando mucho con la comunidad”, señaló el funcionario. Las tareas educativas tienen un lugar central en la estrategia comunal. “Estamos trabajando con los más chiquitos en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y con distintas instituciones educativas primarias y secundarias”, destacó Calvano, quien valoró “el compromiso de la comunidad docente” para fomentar los valores relacionados al respeto por los animales y la convivencia. En paralelo, la Municipalidad sostiene un protocolo de atención inmediata ante denuncias recibidas por el Sistema de Atención Ciudadana 147 o el asistente virtual Munibot (3794-341768). “Cuando un vecino llama por un caso de maltrato o tenencia inadecuada, primero toma contacto el equipo de Bienestar Animal, y luego se coordinan acciones con otras áreas si es necesario”, explicó. Los casos más habituales incluyen animales domésticos mantenidos en condiciones de abandono: “Si tenemos un perro atado sin agua ni comida, acudimos, hablamos con el vecino, y si colabora se resuelve; si no, se activan otras instancias”, indicó. Para situaciones más complejas, la Municipalidad trabaja con la Fiscalía, la Policía de Corrientes, Recursos Naturales y el Centro Aguará, según la naturaleza del caso y del animal. Calvano valoró que, gracias al nuevo Código de Convivencia Urbana impulsado por la gestión del intendente Eduardo Tassano, se hayan logrado fallos ejemplares: “En Corrientes ya tuvimos dos fallos por maltrato animal, uno por una yegua y otro por una mona carayá. Esto fue posible gracias a que ahora estas conductas pueden ser sancionadas directamente por la Justicia de Faltas municipal”. Además de retirarle el animal al maltratador, los responsables reciben una multa económica significativa. “Lo que se busca con esto es desalentar la conducta. Cuando la gente sabe que hay una sanción fuerte, rápida y que no excluye la vía penal, toma conciencia de que tener un animal implica obligaciones”, afirmó. En cuanto al trabajo institucional, Calvano subrayó la creación del área específica: “En la segunda gestión del doctor Tassano se institucionalizó el área de Bienestar Animal y Promoción de los Derechos de los Animales. Ya llevamos tres años y medio de trabajo formalizado”. CAMBIO CULTURAL Respecto al cambio cultural necesario, el funcionario fue claro: “Muchas generaciones crecieron pensando que el animal era una cosa. Hoy eso cambió: los animales son reconocidos como seres sintientes. Así lo reflejamos en nuestro Código de Convivencia”. Sin embargo, advirtió que los procesos culturales llevan tiempo: “Hay que continuar con esta concientización porque representa un cambio cultural profundo. Antes los chicos salían con la honda a tirarle a los pájaros y eso hoy no solo está mal, sino que es delito”. Finalmente, Calvano confió en el papel transformador de las nuevas generaciones: “Son los más chiquitos los que le van inculcando a sus padres y abuelos estas nuevas conductas. Y eso es lo que nos va a permitir construir una mejor comunidad”. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por