Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vacaciones de invierno en Rosario: la agenda completa, día por día

    » La Capital

    Fecha: 04/07/2025 13:50

    Se viene el receso y la ciudad se llena de planes para toda la familia. Una agenda de actividades para todos los bolsillos y todos los gustos Empiezan las vacaciones de invierno y la ciudad se prepara con una agenda de actividades para todas las edades Las vacaciones de invierno están a la vuelta de la esquina y Rosario se prepara con una gran agenda de propuestas culturales y didácticas para toda la familia. El receso escolar invernal se extenderá del 7 al 18 de julio , pero las actividades especiales se extenderán del viernes 4 al domingo 20 en distintos espacios públicos y privados de la ciudad. En el ámbito público, los espacios de Municipalidad de Rosario y el gobierno de Santa Fe abren en horarios especiales y proponen una multiplicidad de planes en su mayoría gratuitos. El Complejo Astronómico Municipal, los museos, la Casa Vanzo Wernicke, la Estación Embarcaderos, la Casa de Cultura Barrio Alvear, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), La Isla de los Inventos, El Jardín de los Niños, La Granja de la Infancia, el Bosque de los Constituyentes, Casa Arijón, el Cine El Cairo, el Cine Lumière, el Teatro La Comedia Mercado de Frutos Culturales, y Plataforma Lavardén son algunos de los lugares que serán sede de todo tipo de planes. También habrá cartelera para vacaciones en los cines de la ciudad , con apuestas para chicos pero también para adultos. En tanto que el teatro independiente de la ciudad no se queda afuera, con propuestas locales, de calidad, y a precio accesible. En el Cultural de Abajo se podrán ver los espectáculos de La Banda Vegetal y del grupo Kashimà. En La Orilla Infinita, las infancias de 1 a 3 años podrán disfrutar de “Sensacional” y de “Ota, teatro para bebés 2” (obra ganadora del Premio Estrella de Mar 2025). El Teatro La Manzana, por su parte, presentará “El castillo enlusionado”. Por su parte, durante el receso invernal, el Museo Diario La Capital ofrecerá talleres gratuitos de fanzines para infancias de entre 7 y 12 años. La idea es que chicos y chicas diseñen su propio diario. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Municipalidad de Rosario (@muni_rosario) >> Leer más: La Comedia estrena "Pintando a Berni", una obra de teatro para toda la familia Agenda de actividades día por día Viernes 4/7 18 h, Museo Gallardo: Muestra fotográfica «Paraná Extremo». Inauguración junto a las autoras Jorgelina Hiba y Celina Mutti. Gratis. Sábado 5/7 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14 a 17 h, Museo Gallardo: «Bajo el río», propuesta para descubrir la biodiversidad del río y sensibilizar acerca de la contaminación; y Stand del Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina (PCMA), para compartir información y propuestas en torno a estos mamíferos alados. Además, recorrido por la muestra «Memoria Húmeda», narración de leyendas «Relatos en torno al Ceibo» y taller «Un pedacito del Paraná», para recrear el fondo del río. Gratis. 13 a 20 h, CEC (Paseo de las Artes y el río): Nige Folk. Festival de visuales, música y danza. Feria de emprendimientos. Bono contribución 14 a 17h, Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202): Arte y movimiento. Danzas y taller de plastilina. Gratis 14h, CMD Norte (Warnes 1917): “Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos”. Comedia musical que explica las bondades de una alimentación sana a través de una obra teatral como recurso lúdico. Gratis 14h, Plaza Tío Rolo (Avellaneda al 6900): Juegos, kermes y espectáculos + palabras rodantes. Gratis 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia): La Calle del Circo y la Alegríapor la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, Museo Castagnino (Pellegrini 2202): Activación Juanitos 3D. Activación de recursos accesibles en los xilocollages de Antonio Berni. Gratis Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Complejo Astronómico Municipal (@complejoastronomico) 16h, Casa de Cultura de Barrio Alvear (Pasaje Lett 4253): Espectáculo El cuoco de Circo Guerapa. Gratis 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos. Apta para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. 1° piso. Bono contribución $1.000 16.30h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027): Proyección de La dama y el vagabundo. Gratis 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958): Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602): Proyección fulldome: 300 Años. Rosario en las estrellas. Apta para todo público. 1° piso. Bono contribución $1.000 20 a 21h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602): Observaciones en el cielo junto al equipo técnico del Observatorio del Complejo Astronómico Municipal. La actividad se realiza sólo con cielo despejado. Entrada libre y gratuita 21 a 23h, Centro Cultural La Casa del Tango (Illia 1750): Show de Las Quintetas Gratis Domingo 6/7 11h, Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164): Il Cuoco por Circo Guerapa. Gratis 12 a 18h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602): Rosario celebra Tanabata. Espectáculos, gastronomía. Clase magistral con Takehiro Ohno. Origami, bonsai, caligrafía, cerámica. Manga, cosplay, j-pop & j-rock. Tatuajes, juegos, espacio para infancias. Gratis 14h, Parque Nacional a la Bandera: “Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos”. Comedia musical que explica las bondades de una alimentación sana a través de una obra teatral como recurso lúdico. Gratis 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia): La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Museo de arte contemporáneo de Rosario (macro) (@museo_macro_rosario) 14:30h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602): Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos Bono contribución $1.000 15h, Museo Estévez (Santa Fe 748): Ota. Teatro para bebés. Gratis 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Versiones domingueras. Recorrido por la muestra La Manifestación y espacio para realizar versiones de obras de la colección. Gratis 15.30h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602): Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos. Bono contribución $1.000 16:30h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602): Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos. Bono contribución $1.000 16:30h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 102). Proyección de Elementos. Gratis 20 a 22h, CC La Casa del Tango (Illia 1750).Nuevo Cuyo presenta su show Un patio cuyano Gratis Lunes 7/7 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Frankenstein, un amigo diferente”. Luego de siete años dando funciones, esta obra rosarina llega por primera vez al Broadway. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de TEATRO BROADWAY (@teatrobroadwayrosariook) Martes 8/7 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 10:30h, Centro Cuidar (Ntra. Sra. del Rosario 3600) : Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 11h, Centro Cuidar Flamarión (Pje. 410 N°4998): Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14h, CMD Sudoeste (Av. Francia 4435): “Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos”. Comedia musical que explica las bondades de una alimentación sana a través de una obra teatral como recurso lúdico. Gratis 14h, Parque Oeste (Av. Rouillón y Riobamba): Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Plaza Colombres (Colombres y Chubut): Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Espacio Cultural Universitario (Av. San Martín 750): Hacer visible lo invisible en la Feria de Ciencia, Arte y Tecnologìa. El Museo Castagnino propone explorar fenómenos físicos relacionados con la luz, cómo su uso incide en la imagen y sus efectos lumínicos-pictóricos. Gratis 14h, Plaza Las Heras (Av. del Rosario y Bermúdez): Juegos, kermes y espectáculos + palabras rodantes. Gratis 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia): La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de MuseoDiarioLaCapital (@museodiariolacapital) 15h, Biblioteca Popular Tío Rolo (Avellaneda 6935): Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 15h, CC Parque Alem (Nansen 100): Grupo de Teatro, Títeres y Cuentos Vamos que nos Vamos presenta Mundo Curioso, un cuento animado con títeres y objetos . Gratis 15.30 h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Las aventuras del explorador”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 16.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 17:30h, Biblioteca Popular Pocho Lepratti (Chacabuco 3085): Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 20h, Teatro La Comedia (Mitre 958): Función de “La señora que me parió”. Dirección: Hernán Casciari. Para jóvenes y adultos. Paga Miércoles 9/7 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 13.30h, CC Parque Alem (Nansen 100): Peña folclórica, música en vivo y buffet de sabores argentinos. Gratis 14 a 17 h, Casa Arijón: Teatrillo de títeres para una sola persona «El circo más pequeño del mundo» (de 14 a 16 h), taller de fanzines (de 14.30 a 16 h) y, a las 16, presentación de «Varieté patria», obra del grupo La Hora Feliz que combina humor y acrobacia. Gratis. 14.30h, El Jardin de los Niños (Parque Independencia: La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, macro (Av. Estanislao López 2250): Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602): Función de Planetario: El cielo de tu patio. Entrada paga. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Museo de la Memoria | Rosario - Argentina (@museo_memoria) 15h, Museo de la Memoria (Córdoba 2019): Ronda mágica: canciones, música y juego libre. Para niños de 1 a 7 años. Un espacio para la exploración sensorial, el vínculo afectivo y el movimiento libre, en un entorno cuidado. Gratis 15h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027): Animación al paso. Espacio de animación. Gratis 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): Presentación de «Hood», títeres. Gratis. 16 h, Museo Marc: «Para la guerra, nada. Una mirada desde la filosofía y la narración oral», propuesta lúdica que invita a reflexionar sobre los conceptos de guerra y paz, a cargo de Belén Campero y Mónica Colomer. Actividad gratuita, sin inscripción previa. 16 h, Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso): Binomio Fantástico presenta el espectáculo de música y circo «Canciones Esdrújulas». Gratis. 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16.30h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Monster Inc. Gratis 17h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Aventuras mineras”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602.) Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas 17 h, Teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza): La Compañía Tuto Tul presenta el unipersonal de circo y música «Hora de Jugar». Gratis. Jueves 10/7 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 11h, Centro Cuidar Itatí (Garibaldi 2542): Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14h, Plaza Olímpico (Av. Deporte y Maldonado): Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Espacio Cultural Universitario (Av. San Martín 750): Hacer visible lo invisible en la Feria de Ciencia, Arte y Tecnologìa. El Museo Castagnino propone explorar fenómenos físicos relacionados con la luz, cómo su uso incide en la imagen y sus efectos lumínicos-pictóricos. Gratis Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Espacio Cultural Universitario (@ecu_unr) 14 a 17 h, Casa Arijón: Teatrillo de títeres para una sola persona «El circo más pequeño del mundo» (de 14 a 16 h), taller de fanzines (de 14.30 a 16 h) y, a las 16, presentación de «El bosque en blanco», narración a cargo de Maricel y Emiliano Di Genno. Gratis. 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia): La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15 a 17h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Taller de fanzines La actividad está dirigida a niñas y niños de entre 7 y 12 años, quienes podrán producir su propio diario con contenidos elegidos por ellos: noticias, historietas, cuentos, dibujos o cualquier otro tema que los apasione. La entrada es gratuita y los cupos son limitados. Las reservas pueden realizarse llamando al 341-5228805. 15 a 17.30 h, Plaza Galicia (Biedma y Suipacha, B° Alvear): Presentación del programa Vereditas, una propuesta que transforma el espacio público en escenario de juego, encuentro y comunidad. Gratis. 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): Presentación de la obra de títeres “Antonito”. Gratis. 15 a 20h, Galpón 11 (Esteves Boero 980): Biblioteca al paso. Juegos de mesa. Inteligencia artificial. Feria de anime. KPOP. Espectáculo en vivo de canciones de anime x Mechi + bandas en vivo. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602) Función de Planetario: El cielo de tu patio. Entrada paga. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000): Leer para creer. Teatro, cuentos y títeres por Cía. Kashimá Producciones. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, macro (Av. Estanislao López 2250): Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. Gratis 15h, macro (Av. Estanislao López 2250): Ensamblar nuestro universo. Taller de collage, con recorrido por “La Manifestación” y posterior producción de un collage colectivo a gran escala. Inscripción previa y cupos limitados. Gratis 15h, Museo de la Memoria (Córdoba 2019): Kamishibai, teatro de papel. Taller de narración visual, con títeres y música en vivo para niños de 6 a 11 años. Una invitación a contar y crear historias desde la técnica tradicional japonesa. Gratis Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cine Lumière (@cccinelumiere) 15h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027): Animación al paso. Gratis 15h, Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202): Taller Entre chapitas y ribetes. Collage y confección de accesorios inspirados en el universo de Antonio Berni. Gratis 15:30h, Vecinal Bernardo de Irigoyen (Alzugaray 936 B): Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 16 h, Cine El Cairo: Como parte del ciclo de vacaciones «Mis amigos, los monstruos» se proyectará la animación de Pixar «Monsters, Inc.». Gratis. 16 h, Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso): Presentación de «Flora y Fauna». Gratis. 16h, Librería EMR (Presidente Roca 731): Taller de escritura y dibujo Historias que levantan vuelo, con Regina Cellino y Dai Uriarte. Para niñas y niños de 7 a 12 años. Gratis 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602): Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16h, Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Parque Explorado. Tras las huellas del Segundo Centenario. Gratis 16.30h. Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Proyección de Coco. Gratis 17 h, Teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza): Presentación de la banda Canciones en órbita. Gratis. 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958). Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Bono contribución $1.000 Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro Municipal La Comedia (@lacomediamr) Viernes 11/7 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 10.30h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Lecturas en Nido, por María Fernanda Gómez. Canciones y lecturas para bebés (hasta 2 años) acompañados de un adulto. Gratis 11h, CC La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Taller Infancias y tango con Inés Otero. Gratis 11h, Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). Las Historias como instrumentos de encuentros y celebración, con Mónica Colomer. Gratis 11h, Centro Cuidar San Cayetano (Vanzo 7926). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 11h, Centro Cuidar Distrito Oeste (Pte. Perón 4602). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 11 y 15 h, Museo Gallardo: Visita mediada «Historias de un pozo», recorrido a través de un sitio histórico arqueológico, ubicado en la Plaza Cívica. Gratis. 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14 a 17 h, Casa Arijón: Teatrillo de títeres para una sola persona «El circo más pequeño del mundo» (de 14 a 16 h), taller de fanzines (de 14.30 a 16 h) y, a las 16, presentación de «El show del mago Agustín». Gratis. 14h, Plaza Duboe (Calle Bernheim 8549). Juegos, kermes y espectáculos . Gratis 14h, Espacio Cultural Universitario (Av. San Martín 750). Hacer visible lo invisible en la Feria de Ciencia, Arte y Tecnología. El Museo Castagnino propone explorar fenómenos físicos relacionados con la luz. Gratis 14h, CMD Sur (Uriburu 637). “Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos”. Comedia musical que explica las bondades de una alimentación sana a través de una obra teatral. Gratis Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de MuseoDiarioLaCapital (@museodiariolacapital) 15 a 17h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Taller de fanzines La actividad está dirigida a niñas y niños de entre 7 y 12 años, quienes podrán producir su propio diario con contenidos elegidos por ellos: noticias, historietas, cuentos, dibujos o cualquier otro tema que los apasione. La entrada es gratuita y los cupos son limitados. Las reservas pueden realizarse llamando al 341-5228805. 15 a 17.30 h, Bouchard y Benito Álvarez (B° Nuevo Alberdi): Presentación del programa Vereditas, una propuesta que transforma el espacio público en escenario de juego, encuentro y comunidad. 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): Presentación de «Historias reunidas Orsini». Gratis. 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Topa”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia). La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000). Strudels, Le Gimnasta Acrobacias y humor mudo por cía. Cirke Impulses. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. Gratis 15h, Museo de la Memoria (Córdoba 2019): Terciopelas: cuentos, objetos y títeres. Para niños de 9 a 12 años. Taller para explorar la creatividad. Gratis 15h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Animación al paso. Espacio de animación. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15 a 17h, Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202). Taller Entre chapitas y ribetes. Collage y confección de accesorios con materiales reutilizados inspirados en dos personajes entrañables del universo de Antonio Berni, Juanito y Ramona. Gratis Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Tríptico de la Infancia (@tripticodelainfancia) 15 a 20h, Galpón 11 (Estévez Boero 980).Biblioteca al paso. Juegos de mesa. Inteligencia artificial. Feria de anime. KPOP. Espectáculo + bandas en vivo. Gratis 15h, Biblioteca Popular Hume (Avellaneda y Sánchez de Bustamante). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 16 h, Museo Marc: «Recuerdos para no olvidar. Dibujar a partir de la obra de Eurides Asque Modesto Gómez», propuesta que invita a las infancias a observar, narrar y dibujar fragmentos de su vida cotidiana que no desean olvidar. Actividad gratuita, sin inscripción previa. 16 h, Cine El Cairo: Como parte del ciclo de vacaciones «Mis amigos, los monstruos» se proyectará «Monstruos vs. Aliens», animación dirigida por Rob Letterman y Conrad Vernon. Gratis. 16h, Biblioteca Estrada (Servando bayo 799). Canciones en órbita. Gratis 16h, Complejo Astronómico (Municipal Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16.30h, Cine Lumiére (Vélez Sarsfield 1027). La era del hielo. Gratis 16h, EMAU (Estevez Boero 670). Gala de circo. Gratis 16h, Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Taller de intervención de objetos. Una propuesta para chicos y grandes . Gratis 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16.30h. Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Monsters Inc .Gratis Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Biblioteca Pública Municipal Josè Manuel Estrada (@biblioestrada) 17 h, Teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza): Presentación de Aquiraz Circo. Gratis. 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Bono contribución $1.000 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958). Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Bono contribución $1.000 18 h, Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso): Actividades especiales para juventudes del programa Re-Suena. Gratis. 19h, Casa Vanzo Wernicke (Cochabamba 2010). Inauguración Open Studio Cápsula Tecno Textil. Gratis 20 a 21h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Observaciones en el cielo junto al equipo técnico del Observatorio del Complejo Astronómico Municipal. La actividad se realiza sólo con cielo despejado. Entrada libre y gratuita Sábado 12/7 10h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). ¿Cómo se hace para contar un cuento, sin repetir, sin soplar, ni leer ni decir eeeeee? Club de cuenteras. Gratis 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 11h, CC La Casa del Tango (Av. Illia 1750). La Musiquita. Concierto interactivo para infancias. Gratis 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14h, Plaza Itatí (Heliotropo y Flor de Nácar). Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Plaza Mariano Moreno (Córdoba y Castellanos). Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14 a 21h, CEC (Paseo de las Artes y el río). Feria Pliega. Fanzines y artes gráficas. Música, intervenciones artísticas y muestras. Gratis Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Centro de Expresiones Contemporaneas (@cec_rosario) 14 a 17 h, Museo Gallardo: «Reconocernos junto al río», propuestas lúdicas para familias e infancias; visita mediada «Memoria Húmeda» (recorrido a través de la Biodiversidad del Paraná), «Aves compañeras» (actividad de reconocimiento e ilustración de especies) y presentación de la obra de danza y teatro para primeras infancias «Paraná Sensorial» (a las 16 h). Gratis. 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): Presentación de «Las aventuras de San Martín». Gratis. 14:30h, Centro Cultural Independiente La Casa del Ceibo (Brasil 1170 A). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 14.30h, El Jardin de los Niños (Parque Independencia). La Calle del Circo y la Alegría por la cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15 a 20h, Galpón 11 (Estévez Boero 980). Biblioteca al paso. Juegos de mesa. Inteligencia artificial. Intervención artística + bandas en vivo. Gratis 15h, Explanada macro (Av. Estanislao López 2250). Il Cuoco por Cía Circo Guerapa. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000). Gulubú Rock Cuentos y canciones de María Elena Walsh. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. Gratis 15h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Animación al paso. Gratis 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Topa”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 15:30h, Biblioteca Popular Gastón Gori (J. J. Paso 7990). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 16 h, Casa Arijón: Presentación de «Tiburón XXL», obra de teatro y títeres del grupo La Gorda Azul. Gratis. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de CasArijón (@casa_arijon) 16 h, Museo Marc: «Recuerdos para no olvidar. Dibujar a partir de la obra de Eurides Asque Modesto Gómez», propuesta que invita a las infancias a observar, narrar y dibujar fragmentos de su vida cotidiana que no desean olvidar. Actividad gratuita, sin inscripción previa. 16 h, Cine El Cairo: Como parte del ciclo de vacaciones «Mis amigos, los monstruos» se proyectará «Amigos imaginarios», dirigida por John Krasinski y protagonizada por Cailey Fleming, Ryan Reynolds y Fiona Shaw. Gratis. 16h, Casa de Cultura de Barrio Alvear (Pasaje Lett 4253). Espectáculo Canciones en órbita. Gratis 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16h, La Tornería (Pje. Ámsterdam 1113). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 16h, Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Taller Postales de mi ciudad, con Maite Acosta. Gratis 16.30h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Proyección de Toy Story 4. Gratis 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Topa”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 17 h, Mercado de Frutos Culturales: Actuación del Dúo Ñapindá que integran Caro Lorenzatti y Diego Sanvido. Gratis. 17 h, Teatro de Plataforma Lavardén: Los Raviolis presentan “La Misa Raviolera”, espectáculo que repasa sus éxitos y reúne las obras de su tercer disco “Malos Negocios”. Entradas desde $20.000. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de TEATRO BROADWAY (@teatrobroadwayrosariook) 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958). Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas.Bono contribución $1.000 18 h, Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso): Actividades especiales para juventudes del programa Re-Suena. Gratis. 20h, Museo de la Memoria (Córdoba 2019). Currículum de un comunista. Con Naum Krasniaski. Para adultos 20 a 21h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Observaciones en el cielo junto al equipo técnico del Observatorio del Complejo Astronómico Municipal. La actividad se realiza sólo con cielo despejado. Entrada libre y gratuita Domingo 13/7 10h, CC La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Tango en Calle. Dispositivos lúdicos para toda la familia en el marco de Calle Recreativa + JAM Danza para infancias por el Grupo “La poesía está en las calles” + Taller de plegado de grullas para “Mil grullas por la Paz”. Gratis 11h, Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). Desprovisto con vuelo. Tallarín con Banana. Gratis 14 a 19h, CEC (Paseo de las Artes y el río). Feria Pliega. Fanzines y artes gráficas. Música, intervenciones artísticas y muestras . Gratis 14h, Plaza de las Infancias (Av. Presidente Perón, entre Servando Bayo y Felipe Moré). “Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos”. Comedia musical que explica las bondades de una alimentación sana a través de una obra teatral como recurso lúdico. Gratis 14h, Museo Estévez (Santa Fe 748). Érase una vez y mentira no fue, con Soledad Galván. Gratis 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia).La Calle del Circo y la Alegría por la cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15 a 20h, Galpón 11 (Estévez Boero 980). Biblioteca al paso. Juegos de mesa. Inteligencia artificial. Espectáculo + bandas en vivo. Gratis 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Versiones domingueras. Recorrido por la muestra La Manifestación y espacio para realizar versiones de obras de la colección. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Animación al paso. Gratis 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Topa”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): Presentación de «Tipillo». Gratis. 16 h, Casa Arijón: Presentación del show musical «Canciones en órbita». Gratis. 16 h, Museo Marc: «Recuerdos para no olvidar. Dibujar a partir de la obra de Eurides Asque Modesto Gómez», propuesta que invita a las infancias a observar, narrar y dibujar fragmentos de su vida cotidiana que no desean olvidar. Actividad gratuita, sin inscripción previa. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Museo Marc (@museomarc) 16 h, Cine El Cairo: Como parte del ciclo de vacaciones «Mis amigos, los monstruos» se proyectará «Luca», película de animación dirigida por Enrico Casarosa. Gratis. 16 h, Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso): Presentación de «PepinoYo». Gratis. 16h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Proyección de Los Increíbles 2. Gratis 16h, EMAU (Estévez Boero 670). Gala de circo. Gratis 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16h, Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Parque Explorado. Tras las huellas del Segundo Centenario. Gratis 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Topa”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958). Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Bono contribución $1.000 Lunes 14/7 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Peppa Pig Show oficial”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. Martes 15/7 10h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Mañanitas de lectura. Presentación y lectura del libro Un Qui, de Laura Billinghurst y Nadia Venticinque. Gratis 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 11h, Centro Cuidar Tablada (Necochea 4262). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 12h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Mañanitas de lectura. Presentación y lectura de Mili y Titi conocen Croacia, de Matija Jerkovic y Camila Docampo. Gratis Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Editorial Municipal de Rosario (@emr.editorialmunicipal) 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14h, Plaza Barrio Toba. Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia). La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Peppa Pig Show oficial”. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 15h, CC Parque Alem (Nansen 100). Grupo Teatro Tambor presenta: Belgrano hace bandera y le sale de primera. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 16h, Biblioteca Estrada (Servando bayo 799). El taller de los sonidos (música para bebés). Gratis 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Bono contribución $1.000 Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Diego Topa (@diegotopaok) Miércoles 16/7 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14 a 17 h, Casa Arijón: Teatrillo de títeres para una sola persona «El niño fantasma» (de 14 a 16 h), taller de construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados (de 14.30 a 16 h) y, a las 16, presentación de «Cuentos con Kamishibai». Gratis. 14h, Plaza Libertad (Mitre y Pasco). Juegos, kermes y espectáculos + palabras rodantes. Gratis 14h, Plaza Costarelli (Regimiento 11 y Zinny). Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Plaza Santa Isabel de Hungría. Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Cuatro Plazas (Mendoza y Provincias Unidas). Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Centro Cuidar Los Cedros (Poblet 3001). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia). La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. Gratis 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Tentempié. Circo y acrobacias. Gratis 15h, Museo de la Memoria (Córdoba 2019). Ronda mágica: canciones, música y juego libre. Para niños y niñas de 1 a 7 años. Gratis 15h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). ¿Cómo se hace una historieta? Inspirados en El Eternauta, con Mosquil. Para mayores de 12 años. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602) Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). La Granja de Zenón. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 15 a 17.30 h, Humberto Primo y Felipe More (B° Ludueña): Presentación del programa Vereditas, una propuesta que transforma el espacio público en escenario de juego, encuentro y comunidad. Gratis. 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): Presentación de «Mundo Curioso». Gratis. 16 h, Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso): Actuación de Triple Orquestina. Gratis. 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16.30h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Alicia en el país de las maravillas. Gratis 16.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 17 h, Teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza): Presentación de Aquiraz Circo. Gratis. 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958). Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202). Taller de escritura El Cuaderno Azul. Juegos de improvisación literaria con Romina Tamburello. Para jóvenes y adultos. Gratis 17h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). ¿Cómo se hace una historieta? Inspirados en El Eternauta, con Mosquil. Para mayores de 12 años. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas.Bono contribución $1.000 17:30h, Biblioteca Popular Vigil (Alem 3086). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis Jueves 17/7 10h, Centro Cuidar Ludueña Norte (Bielsa 6001). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 11h, Centro Cuidar Travesía (Juan B. Justo 2083). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 11:30h, Centro Cuidar Ayacucho (Ayacucho 6317). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14h, Centro Cuidar Las Flores Este (España 6755). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 14h, Puente Negro. Juegos, kermes y espectáculos . Gratis 14h, Playón Barrio Santa Lucia (Pasaje 1.746 al 2000). Juegos, espectáculos, palabras rodantes y kermes. Gratis 14 a 17 h, Casa Arijón: «Grandes encuentros» (relatos sonoros, creación y grabación de podcast históricos), para personas mayores e infancias, con la coordinación de Anabel Barboza y Verónica Cauzzo. Teatrillo de títeres para una sola persona «El niño fantasma» (de 14 a 16 h), taller de construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados (de 14.30 a 16 h) y, a las 16, presentación de «Maga la maga», show de magia para toda la familia de Magalí Méndez. Gratis. 14 a 16.30 h, Plaza Moreno (Biedma y Moreno, B° Moreno): Presentación del programa Vereditas, una propuesta que transforma el espacio público en escenario de juego, encuentro y comunidad. Gratis. 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia). La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15 a 17h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Taller de fanzines La actividad está dirigida a niñas y niños de entre 7 y 12 años, quienes podrán producir su propio diario con contenidos elegidos por ellos: noticias, historietas, cuentos, dibujos o cualquier otro tema que los apasione. La entrada es gratuita y los cupos son limitados. Las reservas pueden realizarse llamando al 341-5228805. 15 a 17h, Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202). Taller Entre chapitas y ribetes. Collage y confección de accesorios con materiales reutilizados inspirados en dos personajes entrañables del universo de Antonio Berni, Juanito y Ramona. Gratis 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). La Granja de Zenón. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 15h, La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000). Desprovisto con vuelo Payasos y acrobacia aérea por Cía. Tallarín con Banana. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. Gratis 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Ensamblar nuestro universo. Taller de collage, con recorrido por La Manifestación. Inscripción previa y cupos limitados. Gratis 15h, Museo de la Memoria (Córdoba 2019). Terciopelas: cuentos, objetos y títeres. Para niños de 9 a 12 años. Taller para explorar la creatividad. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, Biblioteca Popular Franzini Herrera (La Paz 2927). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 15 a 20h, Galpón 11 (Estévez Boero 980). Biblioteca al paso. Juegos de mesa. Inteligencia artificial. Intervención artística + bandas. Espectáculo de anime x anime song. K-pop x Clover. Gratis 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): El mago Jorge Viera presenta «Caleidoscopio». Gratis. 16 h, Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso): Presentación de Esterlicia & Cía. Gratis. 16 h, Cine El Cairo: Como parte del ciclo de vacaciones «Mis amigos, los monstruos» se proyectará «Donde viven los monstruos», película dirigida por Spike Jonze y protagonizada por Max Records, Catherine Keener y Mark Ruffalo. Gratis. 16h, Librería EMR (Pte. Roca 731). Los cuentos como celebración, con Mónica Colomer Historias para ser contadas, dibujadas y jugadas con todo el cuerpo. Un espacio para descubrir desde la narración y el juego miles de historias. Para niñas y niños a partir de 6 a 11 años. Gratis 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16h, Biblioteca Estrada (Servando Bayo 799). Teatro de títeres Sotavento. La silla de Imaginar. Gratis 16h, Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Parque Explorado. Tras las huellas del Segundo Centenario. Gratis 16h, Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). Se enciende el horno de barro para compartir unas tortitas negras con los visitantes. Gratis 16.30h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Proyección de Frozen 2. Gratis 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958). Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Bono contribución $1.000 17 h, Teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza): Presentación de la banda Canciones en órbita. Gratis. 17:30h, Biblioteca Popular Vigil (Alem 3086). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis Viernes 18/7 10h, Centro Cuidar Emaús (Génova 7958). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 10:30h Espectáculo de “El triciclo colectivo” Centro Cuidar Tío Rolo (Avellaneda 6915) Gratis 10.30h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). Lecturas en Nido, por María Fernanda Gómez. Espacio de mediación de canciones y lecturas para bebés (hasta 2 años) acompañados de un adulto. Gratis 11h, Centro Cuidar Molino Blanco (Boquerón 639). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 11h, Centro Cuidar 23 de Febrero (Maradona 5719). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 11h, CC La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Taller Infancias y tango con Inés Otero. Gratis 11 y 15 h, Museo Gallardo: Visita mediada «Historias de un pozo», recorrido a través de un sitio histórico arqueológico, ubicado en la Plaza Cívica. Gratis. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Museo Gallardo (@museo_gallardo) 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14 a 17 h, Casa Arijón: Teatrillo de títeres para una sola persona «El niño fantasma» (de 14 a 16 h), taller de construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados (de 14.30 a 16 h) y, a las 16, presentación de «Agua y sol. Tiempo de caracol», narración de cuentos de Mónica Colomer. Gratis. 14h, CMD Noroeste (Provincias Unidas y Junín). “Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos”. Comedia musical que explica las bondades de una alimentación sana a través de una obra teatral. Gratis 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia). La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15 a 17h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Taller de fanzines La actividad está dirigida a niñas y niños de entre 7 y 12 años, quienes podrán producir su propio diario con contenidos elegidos por ellos: noticias, historietas, cuentos, dibujos o cualquier otro tema que los apasione. La entrada es gratuita y los cupos son limitados. Las reservas pueden realizarse llamando al 341-5228805. 15 a 17.30h, Plaza Dr. R. Rivarola (Av. Rivarola y Fader, B° Godoy): Presentación del programa Vereditas, una propuesta que transforma el espacio público en escenario de juego, encuentro y comunidad. Gratis. 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). La Granja de Zenón. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): El grupo La Hormiga presenta su obra de títeres «La historia del Gigante». Gratis. 15 a 20h, Galpón 11 (Estévez Boero 980). Biblioteca al paso. Juegos de mesa. Inteligencia artificial. Espectáculos. KPOP Clase y presentación x Pandoras Fate. Concurso de Cosplay. Gratis 15h, CC Parque Alem (Nansen 100). Espectáculo Tentempié por Compañía Circo Guerapa. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, Museo de la Memoria (Córdoba 2019). Esterlicia y compañía. Un espectáculo poético y festivo para todo público. Gratis 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. Gratis 15h, La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000). Países mágicos. Música en vivo, teatro y magia por Cía. Dupla Turca. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de TEATRO BROADWAY (@teatrobroadwayrosariook) 15:30h, Vecinal 7 de Septiembre (Ayala Gauna 7951). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 16 h, Museo Marc: «Recuerdos para no olvidar. Dibujar a partir de la obra de Eurides Asque Modesto Gómez», propuesta que invita a las infancias a observar, narrar y dibujar fragmentos de su vida cotidiana que no desean olvidar. Actividad gratuita, sin inscripción previa. 16 h, Cine El Cairo: Como parte del ciclo de vacaciones «Mis amigos, los monstruos» se proyectará «Cómo entrenar a tu dragón», animación de 2010 dirigida por Dean DeBlois y Chris Sanders. Gratis. 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16h, Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). Intervención sonora de Litoralia. Gratis 16h, EMAU (Estevez Boero 670). Gala de circo. Gratis 16h, Museo Estevez (Santa Fe 748). Copitas con las historias, para niños desde 8 años. Visita guiada adaptada 16h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). ¿Cómo se hacen los libros? ¿Cómo se viaja, se juega en ellos con ellos? Espacios de encuadernación y taller Papel en movimiento, con Isabel Helguera. Gratis 16h, Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Taller de intervención de objetos. Una propuesta para chicos y grandes . Gratis 16.30h, Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027). Proyección de Encanto. Gratis 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958). Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Bono contribución $1.000 17 h, Teatro Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza, Rosario): Dúo Karma para toda la familia. Entradas desde $23.000. 17:30h, Biblioteca Popular Vigil (Alem 3086). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 18h, Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). Noche de estrellas, con el Proyecto miradas. Gratis 18 h, Gran Salón de Plataforma Lavardén (quinto piso): Actividades especiales para juventudes del programa Re-Suena. Gratis. 20 a 21h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Observaciones en el cielo junto al equipo técnico del Observatorio del Complejo Astronómico Municipal. La actividad se realiza sólo con cielo despejado. Entrada libre y gratuita Sábado 19/7 10h, Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731). ¿Cómo se hace para contar un cuento, sin repetir, sin soplar, ni leer ni decir eeeeee? Club de cuenteras. Gratis 10.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 10.30h, Biblioteca Estrada (Servando bayo 799). Mañana dibujada. Gratis 12h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 14h, Plaza Saavedra (Uruguay 1911). Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Plaza Sabin y Olivé. Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14h, Plaza Santa Rosa. Juegos, kermes y espectáculos. Gratis 14 h, Asociación Civil Salta 2141: Presentación de «Ping Pong Clown», obra de humor y acrobacias. Además habrá talleres y juegos. Gratis. 14 a 17 h, Museo Gallardo: «Río arriba», propuesta para descubrir la biodiversidad del río y sensibilizar acerca de la contaminación, con la presencia del stand de Taller Ecologista. Además, visita mediada «Memoria Húmeda» (recorrido a través de la Biodiversidad del Paraná); observación de especies «¿Por qué flotan los camalotes?» y actividad de stencil «Biodiversidad del Paraná» (se invita a acercarse con prendas o retazos para estampar). Gratis. 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia). La Calle del Circo y la Alegría por la Cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15 a 19:30h, CC Fontanarrosa. Festiamigx. Invitados especiales, artistas y bandas en vivo. Gastronomía invitada. Entrada libre y gratuita 15h, La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000). Esdrújula Canciones y circo po Cía. Binomio fantástico. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). Plim Plim. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 15 h, Petit Salón de Plataforma Lavardén (segundo piso): Leer para creer. Gratis. 16 h, Casa Arijón: Presentación de «Las Mostras», varieté de payasas con Marisa Rinaldi, María Victoria Franchi y Camila Basterra. Gratis. 16 h, Museo Marc: «Recuerdos para no olvidar. Dibujar a partir de la obra de Eurides Asque Modesto Gómez», propuesta que invita a las infancias a observar, narrar y dibujar fragmentos de su vida cotidiana que no desean olvidar. En el mismo horario se desarrollará «Para la guerra, nada. Una mirada desde la filosofía y la narración oral», propuesta lúdica que invita a reflexionar sobre los conceptos de guerra y paz, a cargo de Belén Campero y Mónica Colomer. Actividades gratuitas, sin inscripción previa. 16 h, Cine El Cairo: Como parte del ciclo de vacaciones «Mis amigos, los monstruos» se proyectará «Pie pequeño», película de Karey Kirkpatrick y Jason Reisig, protagonizada por Channing Tatum, Zendaya, James Corden y LeBron James. Gratis. 16h, La Tornería (Pje. Ámsterdam 1113). Espectáculo de “El triciclo colectivo”. Gratis 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16h, CCPE (Sarmiento y el río). Teatro de objetos Blancanieves. Retirar entradas a partir del lunes 14 de julio. Gratis 16h, Casa de Cultura de Barrio Alvear (Pasaje Lett 4253). Espectáculo de Teatro con Objetos. Gratis 16h, EMAU (Estevez Boero 670). Gala de circo. Gratis 16h, Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300). Taller Postales de mi ciudad, con Maite Acosta. Intervención de tarjetas postales de Rosario . Gratis 16.30h, Cine Lumiére (Vélez Sarsfield 1027). Proyección de Wall-E. Gratis 15h, Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). Plim Plim. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento. 17h, Teatro La Comedia (Mitre 958). Pintando a Berni. Obra seleccionada de la Comedia Norberto Campos. Gratis 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas.Bono contribución $1.000 17 h, Mercado de Frutos Culturales: Pedro Jozami, Julia y Alejo Castillo presentan el espectáculo de música y humor «Viaje al centro de la risa». Gratis. 17 h, Teatro Plataforma Lavardén: Actuación de la banda Menú Infantil. Entradas desde $23.000. 20h, Museo de la Memoria (Córdoba 2019). Al matadero. Con Manuel Baella. Para adultos. Gratis 20h, EMAU (Estevez Boero 670). Espectáculo de acrobacia. Gratis 20 a 21h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Observaciones en el cielo junto al equipo técnico del Observatorio del Complejo Astronómico Municipal. La actividad se realiza sólo con cielo despejado. Entrada libre y gratuita Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Casa del Tango (@lacasadeltangorosario) Domingo 20/7 10h, CC La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Tango en Calle. Dispositivos lúdicos para toda la familia en el marco de Calle Recreativa + Taller de plegado de grullas para “Mil grullas por la Paz”. Gratis 10.30h, Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164). La bici en tu bolsillo. Décima bicicleteada de niñas y niños. Acompañan: Cascote y Molinete. Gratis 11.30h, CC La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Mini concierto de Fueyeritos. Prof. Sebastián Jarupkin. Gratis 14.30h, El Jardín de los Niños (Parque Independencia). La Calle del Circo y la Alegría por la cía. Tuto Tul. Escuela itinerante de circo. Entrada general al espacio $500 (menores de 4 años gratis) 15h, macro (Av. Estanislao López 2250). Versiones domingueras. Recorrido por la muestra La Manifestación y espacio para realizar versiones de obras de la colección. Gratis 15h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: El cielo de tu patio. Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años. Bono contribución $1.000 15h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 16h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Función de Planetario: Un Paseo por el Sistema solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. Bono contribución $1.000 16 h, Casa Arijón: Presentación de «Cirkaos», espectáculo de circo de Franco Flores y Karla Hayde. Gratis. 16 h, Museo Marc: «Recuerdos para no olvidar. Dibujar a partir de la obra de Eurides Asque Modesto Gómez», propuesta que invita a las infancias a observar, narrar y dibujar fragmentos de su vida cotidiana que no desean olvidar. Actividad gratuita, sin inscripción previa. 16 h, Cine El Cairo: Como parte del ciclo de vacaciones «Mis amigos, los monstruos» se proyectará «Hotel Transylvania», animación dirigida por Genndy Tartakovsky. Gratis. 16.30h, Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Recorridos mediados. El museo abre sus puertas con recorridos mediados en estas vacaciones de invierno a los chicos y las familias para conocer la historia del decano de la prensa argentina. Entrada gratuita. 17h, Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). Proyección Fulldome: 300 años. Rosario en las estrellas. Bono contribución $1.000 20h, EMAU (Estevez Boero 670). Gala de circo. Gratis

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por