Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con escándalo, se levantó la sesión en Diputados pero hubo dos triunfos opositores

    » Derf

    Fecha: 04/07/2025 00:54

    Aunque la oposición había conseguido el quorum para arrancar la sesión especial en la Cámara de Diputados , un tenso encuentro -entre gritos y agarrones- entre legisladoras de Unión por la Patria y La Libertad Avanza provocó que se termine la jornada cuando quedaban por discutir temas sensibles para el gobierno de Javier Milei, como la eliminación de retenciones y la investigación de la causa $LIBRA. Comisión de Presupuesto y Hacienda , paralizada por estrategia de su titular, José Luis Espert – las leyes de Financiamiento Universitario y la emergencia en salud pediátrica, reforma de la ley de DNU, eliminación de retenciones, investigación de la causa $LIBRA, juicio por jurados, emergencia PyME, entre otros. la discusión cara a cara de representantes de La Libertad Avanza y Unión por la Patria Sesión en Cámara de Diputados: triunfos de universidades Antes del escándalo, la oposición se anotó un triunfo. Logró sortear la estrategia de La Libertad Avanza de frenar los debates en comisión (para así dificultar su aprobación en el recinto) de todos aquellos proyectos que integren una agenda alternativa a la Casa Rosada. Así fue que en una sesión que fue creciendo en tensión, en la que se coló el fallo de YPF y la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, con carteles con la inscripción «Cristina Libre» colgados en las bancas de Unión por la Patria, la oposición puso contra las cuerdas a los libertarios con una amalgama de proyectos que están calando en la opinión pública. En primer lugar, se trató el emplazamiento (para las comisiones de Educación y Presupuesto) de una serie de proyectos que buscan ampliar las partidas presupuestarias para las universidades nacionales, para garantizar su funcionamiento y reabrir paritarias. También hay iniciativas que promueven la recomposición salarial para los docentes de los niveles educativos obligatorios, de formación docente y técnica del sistema educativo. Finalmente, la iniciativa consiguió 161 votos a favor y 68 en contra (exclusivamente del PRO y de LLA). Sesión en Cámara de Diputados: avanza la Emergencia en Salud Pediátrica Lo mismo ocurrió con la iniciativa que busca declarar la Emergencia de Salud Pediátrica por dos años (a partir de los reclamos del Hospital Garrahan). Si bien este y otros proyectos vinculados al hospital ya fueron dictaminados en las comisiones de Salud y de Familia, el diputado de UP, Pablo Yedlin, propuso que ambos cuerpos se reúnan en un plenario con la comisión de Presupuesto, para avanzar con la firma de los dictámenes. La propuesta consiguió 164 votos a favor y 66 en contra. La emergencia establece la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios «para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país». Además, establece la «recomposición inmediata de los salarios del personal» y la «exención a todo el personal de salud que se desempeña en efectores públicos y privados del pago de Ganancias cuando desempeñan actividades críticas, horas extras y/o guardias; y la adquisición directa de insumos y medicamentos críticos para hospitales pediátricos».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por