04/07/2025 17:06
04/07/2025 17:05
04/07/2025 17:03
04/07/2025 17:03
04/07/2025 17:03
04/07/2025 17:00
04/07/2025 16:59
04/07/2025 16:58
04/07/2025 16:58
04/07/2025 16:56
» Misioneslider
Fecha: 04/07/2025 10:09
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) ha lanzado la lista de nominados a los Premios Martín Fierro a los portales digitales 2025, y entre ellos se encuentra la reconocida periodista económica Liliana Franco de Ámbito. La ceremonia de entrega de estos prestigiosos premios se llevará a cabo el viernes 11 de julio en el salón principal de Goldcenter Eventos, y se espera la participación de unos 500 invitados. En esta edición, además de Liliana Franco, figuran otros destacados nominados como la periodista Estefanía Pozzo y el sitio Minuto Uno del Grupo Indalo. La lista completa de nominados abarca diversas categorías que resaltan la excelencia en el periodismo digital, incluyendo secciones como sitio de noticias argentino y latinoamericano, investigación periodística digital, nota digital de actualidad, diseño integral, entrevista o reportaje, entre otros. Entre las ternas más destacadas se encuentran las siguientes: – Sitio de Noticias Argentino: Infobae, La Nación, Perfil – Sitio de Noticias Latinoamericano: Infobae, El Observador, La Tercera – Investigación periodística digital: Mariel Fitz Patrick (infobae.com), Hugo Alconada Mon (lanacion.com), Camila Dolabjian (lanacion.com) – Nota digital de actualidad: Miguel Wiñazki (clarin.com), Nelson Castro (perfil.com), Luciana Geuna (tn.com.ar), Mabel Bellucci (laizquierdadiario.com) – Diseño Integral: Página 12, Clarín, La Nación, Cenital, Latfem – Entrevista o reportaje: Tatiana Schapiro (infobae.com), Daniela Pasik (clarin.com), José Del Rio (lanacion.com.ar), Victoria Liendo (seul.ar) Estas son solo algunas de las categorías que serán premiadas en la ceremonia de los Martín Fierro de los Portales Web 2025. Cada año, al finalizar la entrega de cada premio, se revela quién se lleva el codiciado Martín Fierro de Oro, el premio más prestigioso de la noche. Además de las categorías mencionadas, también se premiará la innovación en medios digitales, el mejor sitio de investigación, el sitio de información general, el sitio político, el sitio de espectáculos, el sitio deportivo, y el personaje destacado en diario digital, entre otros. En resumen, los Premios Martín Fierro a los portales digitales 2025 prometen ser una noche emocionante y llena de reconocimientos a la excelencia periodística en el ámbito digital. La presencia de nominados de renombre como Liliana Franco y la diversidad de categorías hacen de esta premiación un evento imperdible para todos los amantes del periodismo en Argentina y Latinoamérica. ¡Estaremos atentos a los resultados de esta esperada ceremonia! Estefanía Pozzo es una destacada columnista económica que ha ganado reconocimiento por su análisis y perspectivas sobre la economía argentina. Su trabajo se destaca por su enfoque detallado y su capacidad para explicar de manera clara y concisa los acontecimientos económicos más relevantes del país. Pozzo ha colaborado con varios medios de comunicación, incluyendo Buenos Aires Herald y Ámbito, donde ha brindado su expertise en temas económicos y financieros. Su estilo de escritura es directo y accesible, lo que le ha valido el reconocimiento de sus lectores y seguidores. En sus columnas, Estefanía Pozzo aborda una amplia gama de temas relacionados con la economía argentina, desde la inflación y el mercado laboral hasta las políticas económicas del gobierno. Su análisis se caracteriza por su enfoque objetivo y su capacidad para ofrecer una visión equilibrada de los acontecimientos económicos. Además de su trabajo como columnista, Estefanía Pozzo también ha participado en paneles de discusión y programas de televisión donde ha compartido su opinión experta sobre la economía argentina. Su capacidad para comunicar conceptos económicos complejos de manera clara y comprensible la ha convertido en una figura respetada en el mundo del periodismo económico. En un momento en el que la economía argentina enfrenta desafíos significativos, la voz de Estefanía Pozzo es más relevante que nunca. Su análisis experto y su compromiso con la verdad y la transparencia la convierten en una fuente confiable de información para aquellos que buscan entender mejor el panorama económico del país. En resumen, Estefanía Pozzo es una destacada columnista económica cuyo trabajo se destaca por su claridad, objetividad y profundidad. Su capacidad para analizar los acontecimientos económicos más relevantes de Argentina la convierte en una voz indispensable en el mundo del periodismo económico. La importancia de la educación en la sociedad moderna La educación es uno de los pilares fundamentales en cualquier sociedad moderna y se considera un factor clave para el desarrollo personal y social de los individuos. A través de la educación, las personas adquieren conocimientos, habilidades y valores que les permiten desenvolverse de manera exitosa en la vida, así como contribuir al progreso de la sociedad en su conjunto. En la actualidad, la educación se ha convertido en un derecho fundamental para todas las personas, sin importar su origen, género o condición social. Gracias a la educación, se promueve la igualdad de oportunidades y se fomenta la inclusión social, permitiendo que todos los individuos tengan la posibilidad de alcanzar sus metas y cumplir sus sueños. La educación también juega un papel crucial en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno. A través de la educación, se promueve el respeto hacia los demás, así como los valores de solidaridad, tolerancia y empatía, que son esenciales para la convivencia pacífica en una sociedad diversa y plural. Además, la educación contribuye al desarrollo económico de un país, ya que proporciona a las personas las habilidades y competencias necesarias para acceder a un empleo digno y bien remunerado. Un sistema educativo sólido y de calidad es fundamental para garantizar el crecimiento sostenible de una nación, así como para reducir la desigualdad y la pobreza. En la era de la globalización y la revolución tecnológica, la educación adquiere un papel aún más relevante, ya que las habilidades digitales y la capacidad de adaptación son imprescindibles para sobrevivir en un mundo en constante cambio. Por ello, es fundamental que los sistemas educativos se adapten a las nuevas realidades y fomenten la innovación, la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes. Sin embargo, a pesar de la importancia de la educación, en muchos países aún existen barreras que impiden el acceso a una educación de calidad para todos. La falta de recursos, la discriminación, la desigualdad de género y la marginalización de ciertos grupos sociales son algunos de los obstáculos que dificultan el pleno desarrollo de las personas a través de la educación. Por ello, es responsabilidad de los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad en su conjunto trabajar juntos para garantizar que la educación sea accesible, inclusiva y equitativa para todos. Es necesario invertir en la formación de docentes, en la mejora de las infraestructuras educativas y en la implementación de políticas educativas que promuevan la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. Además, es fundamental fomentar la educación a lo largo de toda la vida, ya que el aprendizaje no se limita al periodo escolar, sino que es un proceso continuo que se extiende a lo largo de toda la vida de las personas. La educación permanente y la formación continua son clave para adaptarse a las nuevas realidades laborales y sociales, así como para seguir creciendo personal y profesionalmente. En resumen, la educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los individuos, ya que es la base para el desarrollo personal y social, así como para el progreso de las naciones. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para promover una educación de calidad, inclusiva y equitativa que permita a cada persona alcanzar su máximo potencial y contribuir al bienestar de la sociedad en su conjunto.
Ver noticia original