Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alertan que el INTI podría perder su autonomía: preocupación por el impacto federal

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 04/07/2025 10:08

    Advierten que el INTI podría perder su autonomía a través de un DNU. Alertan que la medida afectaría su presencia federal y pondría en riesgo la soberanía científica nacional. El comunicado de la sede de Concepción del Uruguay. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), fundado en 1957 para impulsar la industria argentina y reducir la dependencia tecnológica extranjera, atraviesa una situación de alerta. Desde la sede Concepción del Uruguay advirtieron, a través de un comunicado, sobre el riesgo de que el organismo pierda su autonomía a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), lo que pondría en riesgo su estructura federal y su funcionamiento. Desde el centro de investigación ubicado en Concepción del Uruguay comunicaron que allí funcionan cuatro laboratorios especializados en análisis de alimentos y medio ambiente, además de un área de Asistencia Técnica que brinda asesoramiento a las industrias. El INTI también opera unidades de extensión en Concordia, Gualeguaychú y Paraná. El INTI cumple un rol clave en la sociedad al garantizar la calidad y seguridad de productos de uso cotidiano, como surtidores de combustible, balanzas, juguetes, materiales de construcción, velocímetros, chalecos antibalas, envases y desechos industriales. Además de ser el Instituto Metrológico Nacional, el INTI representa a la Argentina ante organismos internacionales y asegura la trazabilidad de las medidas en todo el territorio nacional. Desde el sector advierten que una eventual centralización del INTI implicaría la pérdida de líneas de trabajo, afectaría su presencia en las provincias y pondría en riesgo los puestos laborales de profesionales capacitados durante años. En este sentido, remarcan que el INTI es un instituto de ciencia y tecnología, federal y nacional, que forma parte de la soberanía científica argentina. El llamado desde la sede de Concepción del Uruguay del INTI es claro: se oponen a la centralización del organismo y defienden la importancia de mantener su estructura actual para garantizar su continuidad y su impacto en todo el país. (El Once)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por