Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se suman críticas por la sorpresiva disolución de la Comisión de Género en Juventud Unida

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 03/07/2025 21:37

    La baja abrupta del espacio de Género y Diversidades del Club Juventud Unida de Gualeguaychú desató una fuerte reacción en ámbitos deportivos y sociales de todo el país. Áreas de género de diversos clubes expresaron su repudio ante lo que calificaron como “violencia institucional” Jueves, 3 de Julio de 2025, 19:03 Redacción EL ARGENTINO La noticia sobre la eliminación de la Comisión de Género del club Juventud Unida provocó una ola de reacciones en la ciudad y más allá. El espacio, conformado hace tres años en el marco de una política federal que promovía la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito deportivo, fue dado de baja recientemente por decisión de la actual dirigencia del club. Si bien las autoridades no emitieron un comunicado formal explicando los motivos, la medida fue interpretada por sus integrantes como un acto de censura y deslegitimación, según señalaron en sus redes sociales. Las integrantes de la comisión venían trabajando en la prevención de violencias, capacitaciones, abordajes en situaciones de discriminación y articulación con instituciones. Durante estos años también impulsaron acciones en fechas claves como el 8M, el 3J o el Día de la Niñez, entre otras. Desde la comisión disuelta advirtieron que “no solo se nos impidió continuar, sino que fuimos desacreditadas públicamente sin fundamentos”, y manifestaron preocupación por el retroceso que implica esta decisión en un espacio que históricamente ha sido hostil para las mujeres y diversidades. Fuerte respaldo nacional El hecho no pasó inadvertido para otras instituciones deportivas del país. Diversas Áreas de Género y Diversidades de clubes argentinos firmaron un comunicado conjunto en apoyo a las compañeras de Juventud Unida, en el que señalaron: “Sentimos mucho que, en lugar de contar con el respaldo institucional que merecen, hayan sido objeto de deslegitimación y prácticas que atentan contra su autonomía.” El documento expresa, además, el compromiso de estos espacios con la erradicación de violencias por motivos de género y cuestiona duramente “todas las acciones que invisibilizan nuestra lucha”. El cierre del comunicado es categórico: “¡En silencio nunca más!”, en alusión a los pactos de silencio que históricamente rodearon los casos de abuso y discriminación en instituciones deportivas. Desde organizaciones locales vinculadas a la igualdad de género también se expresó preocupación. “Juventud Unida fue uno de los primeros clubes en Gualeguaychú en abrir este espacio. Nos parece alarmante que se retroceda de esta manera, sin diálogo, sin argumentos y sin reconocer el trabajo que se venía haciendo”. En un contexto donde se discuten los avances y retrocesos de políticas de inclusión en todo el país, la decisión del club Juventud Unida vuelve a poner sobre la mesa un debate incómodo pero necesario: ¿qué lugar tienen hoy las mujeres y diversidades en los espacios deportivos tradicionales?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por