04/07/2025 04:07
04/07/2025 04:05
04/07/2025 04:05
04/07/2025 04:04
04/07/2025 04:04
04/07/2025 04:02
04/07/2025 04:02
04/07/2025 04:01
04/07/2025 04:00
04/07/2025 03:59
» El Ciudadano
Fecha: 03/07/2025 21:26
Desde el observatorio de violencias Mercedes Pagnutti indicaron que Santa Fe está entre las tres provincias con mayor tasa de femicidios por población de mujeres y diversidades. «No es estadística: es una alarma», advirtieron. Según indica el informe de los primeros seis meses del año, registraron 21 casos en la provincia. «Exigimos la reconstrucción urgente de una política pública con perspectiva feminista, integral e interseccional, que garantice el derecho a vivir una vida libre de violencias. Cada femicidio no sólo mata una vida, también existen otras víctimas: se arrasa una con una familia y con una comunidad», señalaron desde el observatorio del equipo de la concejala Norma López. Del total provincial, el informe indica que 12 femicidios tuvieron lugar en Rosario, es decir, el 57 por ciento de los casos. Entre los tipos de femicidio, sostiene que son 4 íntimos, 2 en contexto familiar; 5, en contextos de criminalidad, un caso de femicidio vinculado, un caso por conexión, dos casos señalados como otros y el resto sin datos. En el semestre, 14 niñas, niños o adolescentes quedaron sin madre en la provincia. En cuanto al vínculo del agresor con la víctima, el registro señala que el 23.8 por ciento tuvo que ver con la ex pareja, el 9.5 por ciento con un familiar; el 4.8 por ciento con un conocido y el resto entre personas desconocidas o sin datos. Las viviendas de las víctimas aparecen como el lugar del hecho en el 57 por ciento de los casos; mientras que el 28 por ciento, se dio en la vía pública. Las armas de fuego son el medio usado en más de la mitad de los hechos registrados en la provincia; mientras que las armas blancas aparecen en el 19 por ciento de los casos; y los golpes, en el 14 por ciento.
Ver noticia original