Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 03/07/2025 21:03

    En el marco de la intensa ola de frío que atraviesa gran parte del país, la suspensión en la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) se extenderá por 24 horas más, totalizando al menos 48 horas de interrupción en distintas zonas. La medida, que rige desde el mediodía del miércoles, fue adoptada para asegurar el abastecimiento domiciliario y evitar una caída de presión en los gasoductos. La disposición fue confirmada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), junto a entidades del sector como la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) y la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha). Las regiones más afectadas por la suspensión son Mendoza, el Centro del país y la zona de Cuyo. Desde la Secretaría de Energía de la Nación se explicó que se trata de una “medida de salvataje” frente al pico de consumo generado por las bajas temperaturas. La idea es permitir que los gasoductos recuperen presión, asegurando así el suministro prioritario a los hogares mientras persista la demanda extrema. La interrupción afecta principalmente a los contratos firmes de GNC e industrias en zonas como Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y el Sur del país. En otras provincias, el corte alcanza solamente a contratos interrumpibles y, en algunos casos, se reduce al mínimo técnico necesario, incluso para aquellos con acuerdos firmes. El Comité de Emergencia Energética se mantiene en sesión permanente y no se descartan nuevas evaluaciones durante la noche y las primeras horas del viernes para monitorear la evolución del sistema. Según datos oficiales del ENARGAS, la demanda superó este jueves los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un incremento del 25% en comparación con el mismo período del año pasado. El aumento evidencia una vez más las limitaciones en la infraestructura energética del país frente a fenómenos meteorológicos extremos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por