Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Renuncian más investigadores en el Conicet Rosario ¿cuál es el motivo?

    » Sin Mordaza

    Fecha: 03/07/2025 19:10

    El director del Conicet Rosario, Guillermo Labadie, alertó que ya se produjeron 44 bajas en la planta de personal del Centro Científico Tecnológico en lo que va del año, incluyendo 16 investigadores, cifra equivalente a un instituto completo. El recorte, explicó, es consecuencia directa de la política de ajuste impulsada por el Gobierno nacional desde diciembre de 2023, que incluye una norma que solo permite un ingreso tras tres desvinculaciones. “Ayer renunció otra investigadora más. Es un tren que se va frenando con gente que se va bajando”, graficó Labadie, quien también detalló que, además de las renuncias, hay licencias sin goce de sueldo que podrían anticipar más retiros. El impacto es especialmente grave entre los más jóvenes: las postulaciones a becas doctorales y posdoctorales cayeron un 30% en comparación con 2023, reflejando el desaliento ante un escenario sin futuro visible. El recorte también afectó el financiamiento, los aumentos salariales y la capacidad operativa de los institutos: “Los científicos son los sueldos que más cayeron en la administración pública, con una pérdida del poder de compra del 30%”, denunció el director. Además, señaló que varias investigaciones se frenaron por falta de insumos básicos como reactivos de laboratorio. Ante este panorama, Labadie valoró el sostenimiento del apoyo provincial a través de la Ley 13.742, que financia ciencia e innovación en Santa Fe. Al mismo tiempo, advirtió que la recuperación del sistema científico llevará años: “Cuando se busque reactivar, ya se habrán perdido decenas de recursos humanos formados. Es como un árbol que tarda en crecer: formar un científico lleva mucho tiempo y compromiso”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por