04/07/2025 00:40
04/07/2025 00:40
04/07/2025 00:40
04/07/2025 00:39
04/07/2025 00:39
04/07/2025 00:38
04/07/2025 00:38
04/07/2025 00:38
04/07/2025 00:38
04/07/2025 00:37
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 03/07/2025 17:44
La economista y exsecretaria de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Victoria Giarrizzo, presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde el inicio del gobierno de Rogelio Frigerio. La decisión, que sorprendió a sectores públicos y privados con los que había tejido vínculos sólidos en torno a la promoción del entramado productivo, fue acompañada de fuertes declaraciones sobre el funcionamiento interno del gabinete provincial. Consultada por Redes de Noticias, Giarrizzo explicó que su salida fue motivada por “operaciones mediáticas amarillistas” en su contra, que atribuyó a sectores internos del propio gobierno. “Si bien envié cartas documento, decidí alejarme. Porque yo hago gestión, no hago política, y la gestión es en equipo. Si tu equipo te tira la pelota afuera para que no la toques, entonces en sus objetivos pesa más lo individual que lo colectivo”, afirmó, en una crítica directa a ciertos comportamientos dentro de la administración. Giarrizzo también señaló dificultades en su relación con el ministro de Producción, Guillermo Bernaudo, a quien mencionó como un obstáculo para su trabajo: “Tampoco mi vínculo con el ministro era bueno, no me fue fácil gestionar y era parte de los obstáculos en el último tiempo”, admitió. A pesar del contexto de su renuncia, tuvo palabras de reconocimiento hacia el gobernador Rogelio Frigerio: “Estoy super agradecida con Frigerio por confiar en mí, pero creo que esta decisión también lo libera un poco porque sé que lo presionaban conmigo”. La salida de Giarrizzo representa una baja significativa para el gabinete provincial. Su paso por la gestión se distinguió por una mirada técnica y profesional. Doctora en Economía, investigadora del Conicet y docente en la Universidad de Buenos Aires, impulsó en Entre Ríos proyectos de integración productiva, alianzas comerciales y estudios estratégicos, como la incorporación de la provincia al análisis de matriz insumo-producto con la Cepal. En su última actividad pública, participó en el lanzamiento de la Expo “Concordia Produce”, donde brindó una charla sobre innovación productiva titulada “Pensar distinto para producir mejor: la innovación que transforma sin hacer ruido”.
Ver noticia original