04/07/2025 01:39
04/07/2025 01:38
04/07/2025 01:37
04/07/2025 01:37
04/07/2025 01:37
04/07/2025 01:37
04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:36
» Politicargentina
Fecha: 03/07/2025 17:20
En medio de un creciente conflicto gremial, los médicos residentes del Hospital Garrahan convocaron a una movilización en Plaza de Mayo para expresar su rechazo a las modificaciones anunciada por el Ministerio de Salud Nacional e introducidas en el sistema de residencias médicas, que busca reestructurar las condiciones laborales y formativas de los médicos en formación.A partir de las 16 horas, los residentes del Garrahan iniciarán una marcha hacia la histórica plaza, donde se reunirán con otras agrupaciones de trabajadores del sector para manifestarse en contra del vaciamiento y desprestigio del sistema de salud pública luego de que el ministro de Salud, Mario Lugones, confirmara cambios en el reglamento de las residencias. Estas, dejarán de ser un proceso de formación en condiciones formales, a una "beca precarizada".En ese marco, en lugar de percibir un salario, los residentes recibirán un “estipendio” que no incluirá obra social ni aportes jubilatorios, lo que agrava aún más la precarización de su situación. Desde el Hospital Garrahan advirtieron que “sin residentes, el Garrahan no funciona”, lo que pone en evidencia la importancia de estos médicos en formación para el funcionamiento del sistema público de salud.La movilización está respaldada por residentes de todo el país, quienes manifestaron su descontento por el impacto que esta reforma tendrá sobre su futuro laboral.Este jueves también se sumó a la protesta la Federación Sindical Nacional de Trabajadores de la Salud (FESINTRAS), que convocó a un paro nacional el próximo 17 de julio. La medida de fuerza tiene entre sus principales demandas el rechazo al nuevo sistema de residencias, que, según argumentan, deteriorará las condiciones laborales en los hospitales públicos.Desde la CICOP, uno de los gremios más representativos de los trabajadores de la salud bonaerenses, también se expresó con firmeza contra las modificaciones introducidas. A través de un comunicado, señalaron que estas reformas representan un “carácter regresivo” en el sistema de residencias en Argentina, advirtiendo que esta reforma podría tener consecuencias negativas para la calidad del servicio médico en hospitales públicos de todo el país.La movilización de hoy, que también es apoyada por otros sindicatos y organizaciones sociales, refleja la creciente preocupación por la situación del sistema de salud pública en Argentina. "Defender nuestras condiciones de trabajo es defender el derecho a una salud pública de calidad", expresó la CICOP, haciendo un llamado a la sociedad para que se una a la lucha por la defensa del sistema de salud y las condiciones laborales de los médicos residentes.
Ver noticia original