Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jornada técnica en Aldea Santa Rosa: residuos pecuarios al servicio de una agricultura más sostenible

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 04/07/2025 01:10

    En el marco de la Fiesta de la Conservación del Suelo y del Día del Avicultor, la Comuna de Aldea Santa Rosa organizó este martes 2 de julio una Jornada Técnica sobre el "Uso agronómico de residuos pecuarios", en articulación con el INTA. La actividad convocó a productores, técnicos, profesionales del agro y estudiantes, con el objetivo de promover prácticas sustentables y fortalecer la economía circular en el ámbito agropecuario. La propuesta buscó difundir experiencias y conocimientos sobre la reutilización de subproductos de la actividad pecuaria —como cama de pollo, guano, purines de cerdo y de tambo— en la mejora y conservación de suelos, destacando el doble beneficio: mitigar el impacto ambiental y convertir residuos en recursos valiosos. Desde la Comuna destacaron que “la intensificación de los sistemas de producción pecuaria plantea el desafío de gestionar adecuadamente los residuos generados, transformándolos en insumos que aporten a la sustentabilidad del sistema”. Durante la jornada se presentaron experiencias concretas de distintas regiones, con un enfoque técnico-territorial. Las disertaciones estuvieron a cargo de referentes de INTA Manfredi, Concepción del Uruguay, Diamante y Crespo, así como del ICiAgro Litoral (CONICET – UNL). Temas abordados: Retos y oportunidades en el uso agronómico de residuos pecuarios, por Nicolás Sosa (INTA Manfredi). Casos prácticos de uso agronómico de: Cama de pollo: Juan Martín Gange y Natalia Mórtola (INTA C. del Uruguay). Guano de gallina: Juan Manuel Pautasso (INTA Diamante). Purines de cerdo y tambo: Emanuel Gabiuod y Gabriela Litwin (INTA Crespo). Impacto del uso de enmiendas orgánicas sobre las propiedades del suelo, por Silvia Imhoff (ICiAgro Litoral, CONICET–UNL–AACS). La jornada concluyó con una recorrida por una muestra estática y la presentación de maquinaria, lo que permitió complementar la parte teórica con un acercamiento práctico a las herramientas disponibles para implementar estas técnicas en territorio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por