Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo en Diputados, levantan sesión en medio de gritos y acusaciones

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 03/07/2025 11:12

    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decidió levantar la sesión de este miércoles tras un escándalo que estalló en el recinto y que dejó trunca la votación de varios emplazamientos clave relacionados con retenciones agropecuarias, salud mental y beneficios a PyMEs. Todo se desmadró cuando Diputados del bloque Unión por la Patria se levantaron de sus bancas para increpar al libertario José Luis Espert, a quien acusan de frenar sistemáticamente el debate de proyectos en la comisión de Presupuesto, que él preside. Antes del incidente, el cuerpo legislativo había logrado avanzar en dos temas que incomodan al oficialismo: se aprobaron, con mayoría opositora, plazos para que las comisiones de Presupuesto y Salud dictaminen sobre el incremento del financiamiento a universidades públicas y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan. En medio del bochorno, el Diputado Julio Cobos (UCR) repudió la situación en sus redes sociales: “Bochornoso espectáculo en la Cámara de Diputados, donde con insultos, agravios y amenazas se impide el tratamiento de temas realmente importantes incluidos en la sesión”. La sesión había comenzado con fuerza a las 12:24, cuando se alcanzó el quorum con 136 legisladores presentes. A la participación de los bloques opositores más firmes -Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda- se sumaron figuras clave como la diputada libertaria Marcela Pagano, Álvaro González (Pro), Francisco Morchio (referente del Gobernador Rogelio Frigerio) y el radical Fabio Quetglas. El temario impulsado por el espacio “Democracia para Siempre” incluía, además de los temas educativos y sanitarios, propuestas sobre salud mental, promoción de PyMEs, reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), juicio por jurados y cambios al huso horario, este último presentado por el propio Cobos. Todos los proyectos tienen impacto social directo, pero también implican compromisos fiscales significativos, lo que genera resistencias en el oficialismo. De todos ellos, el que más preocupa al Ejecutivo es la iniciativa para restringir el uso de los DNU, ya que cuenta con dictamen y podría ser aprobado con mayoría simple. Esa posible limitación a las facultades del Poder Ejecutivo tensó aún más una jornada marcada por los enfrentamientos verbales y la falta de acuerdos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por