03/07/2025 17:08
03/07/2025 17:07
03/07/2025 17:07
03/07/2025 17:06
03/07/2025 17:06
03/07/2025 17:06
03/07/2025 17:04
03/07/2025 17:03
03/07/2025 17:03
03/07/2025 17:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/07/2025 08:52
En Criaturas: Línea de extinción, la nueva película de George Nolfi, la supervivencia se convierte en una carrera desesperada contra el tiempo y el entorno. El filme, protagonizado por Anthony Mackie y Morena Baccarin, sitúa a los espectadores en el corazón de las Montañas Rocosas de Colorado (Estados Unidos), donde un padre soltero, su hijo enfermo y dos mujeres se ven obligados a desafiar un mundo devastado por monstruos alienígenas. La historia arranca tres años después de la aparición de criaturas indestructibles que han arrasado con la humanidad. Los pocos sobrevivientes han encontrado refugio a más de 2.400 metros de altura, donde las bestias no pueden alcanzarlos. En este contexto, Will (Mackie) enfrenta una situación límite: los suministros médicos que mantienen con vida a su hijo se agotan, y la única opción es abandonar la relativa seguridad de su hogar para cruzar la zona de cuarentena en busca de medicinas. Anthony Mackie y Morena Baccarin lideran el reparto de este thriller postapocalíptico dirigido por George Nolfi. (Prime Video) A Will lo acompaña Katie (Maddie Hasson), su amiga y compañera de caza, quien se niega a dejarlo solo en una misión tan peligrosa. Para aumentar sus posibilidades de éxito, ambos recurren a Nina (Baccarin), una mujer que conoce a fondo los riesgos que acechan fuera de los límites seguros. Juntos, los tres se embarcan en un viaje donde la amenaza de las criaturas y la hostilidad del entorno ponen a prueba su ingenio y su coraje. La película se inscribe en la tradición del cine postapocalíptico, con claras referencias a títulos como “Un lugar en silencio” (2018), “The Creator” (2023), “Captive State” (2019) y la serie “Colony” (2016-2018). Aunque repite algunas fórmulas del género, Criaturas: Línea de extinción busca aportar su propio enfoque, centrándose en la tensión constante y en la exploración de los lazos familiares en situaciones extremas. La ambientación en Colorado y las escenas de acción realzan la tensión y el realismo de la historia. (Prime Video) Uno de los aspectos más destacados es la dinámica entre los protagonistas. Mackie y Baccarin logran un equilibrio interpretativo que evita centrar la narrativa únicamente en el personaje masculino. El director Nolfi consigue que ambos actores brillen en pantalla, complementándose en escenas de acción y en los momentos más íntimos del relato. La actuación de Hasson también sobresale, aportando solidez y determinación al trío principal. La ambientación juega un papel fundamental en la construcción de la atmósfera. La fotografía resalta la majestuosidad de las montañas de Colorado, mientras que la música acompaña con precisión los momentos de silencio y peligro. El resultado es una experiencia visual y sonora que intensifica la sensación de aislamiento y amenaza constante. La nueva película 'Criaturas: Línea de extinción' enfrenta a la humanidad a monstruos alienígenas en las Montañas Rocosas. (Prime Video) El rodaje supuso un desafío para el equipo. Según palabras del propio Nolfi, “Anthony, Morena y el resto del equipo se lanzaron de cabeza (a veces literalmente) a rodar escenas de acción en lugares extremadamente difíciles, desde un telesilla en funcionamiento en lo alto de las Montañas Rocosas de Colorado hasta una mina activa bajo una milla de roca, todo ello para mejorar la experiencia teatral de la película”. Esta dedicación se refleja en la autenticidad de las secuencias y en la tensión palpable que atraviesa la trama. La película no solo se apoya en la acción y el suspense, sino que también plantea interrogantes sobre la naturaleza humana y la capacidad de adaptación ante la adversidad. Hacia el final, surgen preguntas que podrían abrir la puerta a una posible secuela, dejando al público con la expectativa de nuevas respuestas. Criaturas: Línea de extinción estará disponible en el catálogo de Prime Video a partir del 9 de julio.
Ver noticia original