03/07/2025 14:03
03/07/2025 14:03
03/07/2025 14:03
03/07/2025 14:02
03/07/2025 14:01
03/07/2025 13:58
03/07/2025 13:58
03/07/2025 13:58
03/07/2025 13:58
03/07/2025 13:57
» Diario Cordoba
Fecha: 03/07/2025 07:37
Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, vuelve a conectar desde hoy, y como yahizo el verano pasado, el aeropuerto de Córdoba con el de Palma de Mallorca sumándose así a Binter, que opera vuelos a Canarias desde el pasado mes de abril. De este modo, y por primera vez en la historia de la ciudad, dos compañías aéreas operan desde la terminal, a la espera de que aterrice un tercer operador, Vueling, que ofrecerá vuelos a Barcelona a partir del mes de septiembre. El primer vuelo de Air Nostrum este verano en Córdoba ha aterrizado en el aeropuerto procedente de Palma de Mallorca a las 9.25. Media hora después, a las 9.55, partía de nuevo de regreso a Mallorca. La directora del aeropuerto de Córdoba, Amelia Quintero, confirma que tenemos por delante «un verano realmente ilusionante», que supone también «un enorme reto, ya que se trata de la primera vez, en nuestra historia reciente, que hay tres compañías aéreas operando en el aeropuerto». «Tal y como demostramos el año pasado, estamos preparados para atender con las máximas garantías los nuevos vuelos comerciales. Será nuestra mejor carta de presentación para animar a las aerolíneas a seguir apostando por el destino Córdoba. Confiamos en que la demanda se anime, los vuelos se llenen y esto sea sólo un punto de partida en términos de conectividad», comenta la responsable de AENA subrayando, por un lado, las inversiones que ha hecho el Gobierno, y por otro, que el camino se haya hecho de la mano de las instituciones locales encargadas de la promoción turística y de negocios de este destino. «Sólo con el esfuerzo conjunto y el aprovechamiento de sinergias lograremos seguir avanzando». Amelia Quintero, directora del Aeropuerto de Córdoba. / A. J. González «En lo que al aeropuerto propiamente dicho respecta, me gustaría subrayar que detrás de este logro hay un enorme trabajo en equipo, constante y tenaz que, en los últimos años, ha permitido colocar esta infraestructura en un momento óptimo y con prestaciones que la hacen muy versátil», añade. Las tres compañías Al igual que hizo en 2024, Air Nostrum volará a Mallorca desde este jueves, 3 de julio, hasta el próximo 28 de agosto. Las tres primeras semanas de operación habrá una única frecuencia los jueves, y desde el 21 de julio se sumará una segunda operación semanal los lunes. La compañía ha puesto a la venta 3.000 plazas en la web de Iberia y en agencias de viajes para estos vuelos que se realizan con el reactor CRJ1000 de cien plazas. El avión de Air Nostrum, tras aterrizar en Córdoba. / CÓRDOBA Del 3 al 17 de julio, y a excepción de este primer día en el que los horarios han sido diferentes, los vuelos saldrán de Son Sant Joan a las 12.05 horas y regresarán a Mallorca desde Córdoba a las 14.50 h. Ya desde el 21 de julio, los horarios de los lunes y los jueves serán a las 11.25 horas salida de Mallorca y 13.40 horas la partida desde el aeropuerto andaluz. El tiempo de vuelo ronda la hora y 30 minutos. Los aviones conectan con los otros dos aeropuertos de Baleares: Ibiza y Menorca, y hay billetes desde 60 euros (21 euros para residentes de las Islas Baleares). Binter hasta octubre Binter, por su parte, conecta Córdoba y Canarias con un vuelo diario (ida y vuelta, es decir, dos viajes) cada martes y cada sábado desde el pasado 1 de abril y hasta el 25 de octubre. Los martes, los vuelos salen de Gran Canaria a las 15.00 horas y de Córdoba hacen lo propio a las 19.15; los sábados, parten de la isla a las 8.45 y desde Córdoba, a las 12.45. La duración de estos viajes será de unas dos horas y 20 minutos. Binter inauguró en abril la conexión aérea entre Córdoba y Canarias. / Manuel Murillo Además, esta misma semana la compañía canaria lanzó una nueva promoción hasta el 14 de julio con billetes a precios reducidos (desde 75 euros) para viajar de Córdoba a Canarias entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025. El tercer operador, Vueling, la compañía española de bajo coste de IAG (el conglomerado en el que se integra Iberia y British Airways) comenzará a volar uniendo los destinos de Córdoba y Barcelona el 18 de septiembre y lo hará con dos frecuencias semanales: los jueves y los domingos. El avión de Air Nostrum despega para dirigirse de nuevo a Mallorca. / Ramón Azañón A la espera Los responsables del aeropuerto de Córdoba afrontan esta etapa con ilusión, mientras siguen a la espera de que el aeródromo cuente con control de pasaportes. Este servicio permitirá abarcar los destinos internacionales que están dentro del llamado Espacio Schengen, aunque según fuentes de AENA la situación sigue siendo la misma que hace unos meses. El ente solicitó a mediados de febrero al Ministerio del Interior la declaración del aeropuerto de Córdoba como «aeropuerto frontera exterior Schengen» y de momento se continúa a la espera de que este ministerio mueva ficha. Desde la Subdelegación del Gobierno en Córdoba se reitera que el proceso sigue en el mismo punto y que, además de Interior, deben pronunciarse los ministerios de Hacienda y de Transportes.
Ver noticia original