04/07/2025 03:02
04/07/2025 03:02
04/07/2025 03:02
04/07/2025 03:00
04/07/2025 02:59
04/07/2025 02:59
04/07/2025 02:59
04/07/2025 02:58
04/07/2025 02:57
04/07/2025 02:56
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 03/07/2025 14:03
Jueves, 03 de Julio del 2025 - 11:29 hs. Por: Durante sus presentaciones, el doctor Rodríguez abordó temas de gran relevancia, como las enfermedades cardiovasculares, la depresión y la ansiedad, patologías que afectan significativamente a la población mundial. En diálogo con MERCURIO NOTICIAS, explicó: "Tratamos justamente enfermedades que matan más que el cáncer, y nos referimos a las enfermedades cardiovasculares. De estas, las tres que tienen más preponderancia son hipertensión, diabetes y dislipidemia. Es decir, trastornos en el metabolismo de las grasas, llámese colesterol". Además, enfatizó la importancia de adoptar hábitos saludables para prevenir estas enfermedades. "El ejercicio, el deporte eleva el colesterol bueno y, por supuesto, una buena actitud ante la vida. Si andamos con un pensamiento negativo como 'todo me sale mal, nadie me quiere', esto también impacta en nuestra salud emocional". En relación a los problemas emocionales como la depresión y la ansiedad, el doctor Rodríguez destacó su impacto global y local: "A nivel mundial están tremendas. Ni te cuento en Kiev, ni te cuento en Gaza, ni te cuento en los distintos lugares que están en guerra. Pero acá en Argentina también tenemos estrés, aunque no estemos en guerra con balas". Durante las charlas, se propuso un enfoque práctico para identificar estos problemas y proporcionar herramientas para afrontarlos. El médico explicó que estas sesiones se basaron en la psicología cognitiva conductual, un enfoque ampliamente reconocido por su efectividad. "Nosotros le vamos a mostrar a la gente en qué lugar puede estar esa persona porque lo hacemos colectivo, no personalizado. Y esa persona elegirá la herramienta que más le conviene según sus circunstancias y problemas", afirmó. Finalmente, subrayó la visión integral del ser humano como un todo: "El ser humano es un ente completo. Si andás mal de una uña encarnada, no tenés ganas de jugar a la pelota ni de compartir con los demás. Por eso abordamos las cosas desde una perspectiva integral".
Ver noticia original