Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bajas temperaturas: Cuál es el mejor lugar para que duerman los perros

    Parana » APF

    Fecha: 03/07/2025 11:30

    Ante la ola frío, conocer espacios adecuados, preparar refugios cálidos y adoptar medidas simples resulta esencial para cuidar a los animales durante el invierno más crudo. jueves 03 de julio de 2025 | 11:04hs. Con la llegada de una nueva ola de frío polar que afecta a gran parte del país, muchos dueños de mascotas se preguntan cuál es el lugar más seguro y adecuado para que sus perros pasen la noche. Las bajas temperaturas pueden representar un riesgo importante para la salud de los animales, en especial para los más pequeños, mayores o de razas que no están adaptadas al frío extremo. Frente a este escenario, surgen dudas sobre cómo protegerlos y garantizarles bienestar durante el invierno. Las mascotas también sienten el frío Aunque algunos perros cuentan con un pelaje más grueso que otros, todos, sin excepción, pueden sufrir las consecuencias de las temperaturas extremas. En estos días donde los termómetros descienden drásticamente, dormir en exteriores puede ser peligroso. Hipotermia, problemas respiratorios y dolencias articulares son solo algunos de los riesgos a los que están expuestos. Los cachorros, perros mayores o aquellos con problemas de salud crónicos son los que necesitan mayores cuidados. También deben extremarse las precauciones con las razas pequeñas y de pelo corto, como los galgos, pinscher, chihuahuas o salchichas, que no tienen suficiente protección natural contra el frío. Por esta razón, es importante pensar dónde pasarán la noche los perros durante esta ola polar, considerando tanto la comodidad como la seguridad. Dónde deben dormir La recomendación más segura es que las mascotas duerman dentro de la casa. Un espacio cerrado ofrece una temperatura más estable y protección frente a corrientes de aire, heladas y humedad. Si no es posible que el perro duerma en la misma habitación o sala principal, puede acondicionarse un sector como un lavadero, garaje o galería cerrada, siempre que esté protegido del viento y la lluvia. El lugar elegido debe ser cálido, seco y tranquilo. Es importante colocar mantas, alfombras o una cama elevada del suelo para que el animal no esté en contacto directo con superficies frías. También conviene revisar que no haya filtraciones de aire por ventanas o puertas que puedan bajar la temperatura. En el caso de perros que, por costumbre o espacio, deben permanecer fuera, es fundamental disponer de una caseta o refugio adecuado. Este debe estar aislado del suelo, contar con techo impermeable y no tener aberturas por donde entre el viento. Agregar paja, mantas gruesas o colchonetas ayuda a conservar el calor interior. Cuidados extra Además del lugar donde duermen, hay otros detalles importantes que contribuyen a la salud de las mascotas en días de bajas temperaturas. Mantener una alimentación equilibrada y de buena calidad es clave, ya que el organismo necesita más energía para conservar el calor corporal. En algunos casos, puede aumentarse ligeramente la cantidad de comida, siempre bajo la orientación de un veterinario. Los paseos deben programarse en los horarios menos fríos, preferentemente al mediodía, y reduciendo el tiempo en el exterior si el clima es muy hostil. Si el perro está mojado tras salir, hay que secarlo bien al regresar para evitar que pierda calor. Por último, las prendas de abrigo para perros pueden ser grandes aliadas, sobre todo para los que tienen poco pelo o son muy pequeños. Existen desde chalecos hasta capas impermeables que ayudan a mantenerlos secos y calientes. Prevención Las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las mascotas. Tener en cuenta que los perros, independientemente de su raza o tamaño, son vulnerables al frío es esencial para actuar con responsabilidad. Crear un espacio protegido, cálido y seco para que duerman, ajustar la rutina de paseos, ofrecer una alimentación adecuada y usar abrigo cuando sea necesario forman parte de los cuidados básicos. En definitiva, la prevención y la atención diaria marcan la diferencia para que las mascotas puedan pasar el invierno con salud y bienestar, incluso frente a la ola polar más intensa, publicó El Litoral. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por