03/07/2025 03:22
03/07/2025 03:22
03/07/2025 03:22
03/07/2025 03:22
03/07/2025 03:21
03/07/2025 03:21
03/07/2025 03:20
03/07/2025 03:17
03/07/2025 03:16
03/07/2025 03:16
» Misioneslider
Fecha: 02/07/2025 15:35
Tragedia en Villa Devoto: Cinco personas fallecen por intoxicación de monóxido de carbono Cinco personas perdieron la vida este martes en una casa en Villa Devoto. Entre las víctimas se encuentran cuatro adultos, con edades comprendidas entre los 79 y 42 años, y una niña de tan solo 4 años. Además, un bebé fue trasladado de urgencia al hospital. En medio de una ola de frío polar, la hipótesis principal apunta a que se trató de un caso de intoxicación por monóxido de carbono. El alerta se recibió a las 16.25, con un llamado al 911 por la presencia de dos personas desvanecidas. Sin embargo, al llegar a la vivienda en Sanabria al 3.700, personal de Bomberos y del SAME se encontraron con una situación trágica: dos adultos mayores, una pareja de mediana edad y una niña, todos sin vida. Se presume que se trataba de abuelos, padres e hija. Un bebé fue trasladado consciente al Hospital Zubizarreta, encontrándose fuera de peligro. Su ubicación en una habitación distinta a la del resto de las víctimas fue clave para su supervivencia, ya que también presentaba niveles elevados de carboxihemoglobina. La situación fue advertida por un familiar que llamó al 911 y ventiló la casa al percatarse de lo sucedido. Si bien en un principio se hablaba de un escape de gas, la hipótesis más sólida apunta a la intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. «No había olor a gas en la casa», señaló el director del SAME, reforzando la teoría del monóxido de carbono como causa de las muertes. Además, se baraja la posibilidad de que los fallecimientos hayan ocurrido «hace varias horas». En la vereda, el SAME asiste a familiares y allegados a la familia, quienes se acercaron al lugar al enterarse de la tragedia. Desde Metrogas se informó que durante junio se registraron 15 intervenciones por casos denunciados, con 39 personas intoxicadas y dos fallecidas por monóxido de carbono. Cinco nuevas víctimas por inhalación de monóxido de carbono El mismo día, se reportaron cinco casos más de fallecimiento por inhalación de monóxido de carbono. En Maipú, Mendoza, una mujer de 47 años y su hijo de 14 perdieron la vida tras utilizar un brasero durante la noche. En Mar del Plata, un hombre y su sobrina murieron por un posible desperfecto en el calefón. En Entre Ríos, la víctima fue una joven de 14 años que se encontraba en una habitación con un brasero encendido. «Asesino silencioso»: recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono El monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta de gas natural y otros elementos que contienen carbono. Es inodoro, incoloro e insípido, lo que lo convierte en un peligro letal al no ser percibido por los sentidos humanos. Puede atacar sin previo aviso mientras las personas duermen o realizan actividades cotidianas. Los síntomas de intoxicación pueden variar en intensidad, pero los más comunes incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, alteración visual, confusión, somnolencia, pérdida de conocimiento e incluso convulsiones. En casos graves, puede resultar mortal. Las claves para prevenir intoxicaciones por monóxido son: – Revisar anualmente todos los artefactos a gas y la ventilación con un gasista matriculado. – Observar la llama de los artefactos: debe ser azul y pareja, de lo contrario, indica un problema. – Evitar utilizar artefactos para funciones no previstas, como secar ropa en estufas o calefaccionar con el horno. – Reconocer los síntomas de intoxicación para actuar a tiempo. – Instalar solo artefactos de tiro balanceado o cámara cerrada en baños y dormitorios. – Mantener una ventilación constante y asegurarse de que las rejillas estén despejadas y en buen estado. – Apagar cualquier artefacto que presente fallas y contactar a un profesional certificado. En medio de estas tragedias evitables, es fundamental concienciar sobre los peligros del monóxido de carbono y tomar las precauciones necesarias para prevenir intoxicaciones. La prevención y la información son nuestras mejores armas contra este «asesino silencioso» que puede acechar en nuestros hogares. Tomemos conciencia y cuidemos de los nuestros.
Ver noticia original