Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Mossos investigan al padre del niño muerto en Tarragona por un presunto delito de homicidio imprudente

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/07/2025 03:22

    Será la justicia la que determinará, tras una investigación, si el caso del niño fallecido este martes en Valls (Alt Camp) es un accidente. El juez responsable ya ha abierto diligencias después del análisis de los Mossos d'Esquadra, que ha terminado este miércoles con la declaración del padre y todo apunta a un caso de homicidio imprudente grave. Según la investigación, el hombre se olvidó durante horas al menor cuando este se encontraba dentro del coche en un polígono de Valls y a 37 grados. El niño falleció poco después. La policía catalana está terminando el atestado, que remitirá a lo largo de esta semana a la justicia. El caso ha avanzado con la declaración, este mediodía, del padre de la criatura, en la comisaría de Valls. Una ciudad de Valls que este miércoles se ha despertado en medio de dos días de luto oficial por la muerte del menor y que ha realizado un minuto de silencio por los hechos. El padre es trabajador de la empresa Fer Valls, de alquiler y reparación de vehículos de la construcción y de grúas, ubicada en la calle Manyans del polígono, en una zona donde abundan los talleres de coches. Esta mañana, un cartel en los accesos de la empresa anunciaba que estaría cerrada “durante 3 días por defunción”. A pesar de que las puertas de la nave industrial se encontraban abiertas, nadie trabajaba en el interior ni quería dar respuestas sobre lo sucedido. La bandera del Ayuntamiento de Valls, a media asta por los dos días de luto oficial. / Jan Magarolas Los Mossos d’Esquadra iniciaron una investigación para esclarecer los hechos aunque esperan poder tomar declaración al progenitor en las próximas horas. Este martes por la tarde se encontraba “en estado de choque” y no fue posible hablar con él. La declaración está prevista para este miércoles y en presencia de su abogado. Fuentes de la policía catalana indican que “después será responsabilidad del juez determinar si hay que citar al padre y si hay que acusarlo de algún posible delito”. En la misma calle del polígono se encuentran otras empresas del sector, un bar restaurante y una cooperativa de trabajo. Pocos eran los trabajadores del polígono que querían hablar esta mañana del suceso, pero cuando lo hacían aseguraban que les “costaba imaginar” cómo se produjo el fatal suceso. En el bar, un trabajador de una empresa vecina explicaba “los gritos en la calle para sacar al niño del coche” y que el padre “salió después de haber hecho el turno de la mañana”. Otros testigos de la zona, se muestran todavía “sorprendidos” porque “uno no espera que pueda pasar algo así al lado de tu puesto de trabajo”. Según derivó a las pocas horas del suceso, el progenitor sacó al menor del coche y lo llevó a un “espacio con aire acondicionado”, según fuentes de los Bombers de la Generalitat. El Servei d’Emergències Mèdiques trató de reanimar al menor pero no fue posible salvarle la vida. Por el momento, el juzgado de guardia de Valls mantiene las diligencias abiertas y confirma que la jueza está a la espera de recibir, en los próximos días, el atestado de los Mossos d'Esquadra. Cartel de la empresa que avisa del cierre durante 3 días. / Jan Magarolas Valls, conmocionada Este miércoles, el Ayuntamiento de Valls ha convocado un minuto de silencio en la plaza del Blat, y ha decretado el luto oficial, hasta este jueves, en señal de respeto por el menor fallecido. A las 12.00 horas del mediodía unas decenas de personas se han congregado en la plaza ante el consistorio para rendir homenaje al menor fallecido. Ha sido el momento más emotivo de la mañana. En el minuto de silencio han tomado parte la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, y el alcalde de La Masó, Albert Camps, de donde es vecina la familia. También han participado la directora de la guardería del menor y algunos trabajadores de la empresa. Según fuentes municipales, no había ningún representante de la familia. "Son días muy tristes para la ciudad, nos hemos quedado en choque", ha dicho Farré después del minuto de silencio, asegurando sentirse "conmocionada". A su lado, el alcalde de La Masó reconocía "no tener palabras que valgan ante esta noticia tan trágica". Ambos alcaldes han coincidido en remarcar que no se recuerda ningún suceso parecido en la comarca. La Masó, el pueblo del Alt Camp en el que vive la familia, ha decretado tres días de luto, mientras que la ciudad de Valls había decretado dos días oficiales. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por