03/07/2025 18:41
03/07/2025 18:40
03/07/2025 18:40
03/07/2025 18:39
03/07/2025 18:38
03/07/2025 18:38
03/07/2025 18:37
03/07/2025 18:37
03/07/2025 18:36
03/07/2025 18:35
» Santo Tome al dia
Fecha: 03/07/2025 10:42
Con los resultados de las elecciones celebradas el último domingo en Santa Fe, el Partido Socialista incrementó su representación territorial y desde el próximo 10 de diciembre estará al frente de 37 gobiernos locales, con 6 intendentes (a Villa Gobernador Gálvez y Sunchales, se sumaron Alvear, Las Toscas y San José de la Esquina, y se retuvo la ciudad de Recreo) y 31 comunas distribuidas en toda la provincia. “En el 2025 consolidamos el mayor crecimiento territorial en la historia del partido. El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia", evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino. “Estos resultados ratifican un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro para transformar la provincia de Santa Fe así como los del pasado 13 de abril constituyeron un gran espaldarazo con miras a la reforma de la Constitución que empieza en un par de semanas”, agregó. Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, destacó el trabajo territorial: “Se han formado equipos con mucho compromiso y ganas de llevar adelante acciones innovadoras, siempre en diálogo con las instituciones y los vecinos”. Y agregó: “La participación es fundamental, pero para que se dé hace falta ir al encuentro de la gente y charlar cara a cara. Creo que esa presencia permanente de nuestros candidatos, además de nuestras propias recorridas por todos los departamentos, explican la aceptación y aval que tuvo el socialismo”. En relación a las intendencias, Omar Colombo fue reelecto en Recreo e Iván Sánchez se impuso en Las Toscas. También Carlos Pighín en Alvear y Ezequiel Ruani en San José de la Esquina, que ya eran presidentes comunales, fueron elegidos como los primeros intendentes de esas flamantes ciudades. Estos se suman a los actuales mandatarios de Villa Gobernador Gálvez (Alberto Ricci) y Sunchales (Pablo Pinotti). Varinia Drisun, secretaria adjunta del PS Santa Fe, subrayó que “además de asumir al frente de nuevos gobiernos locales, muchos de ellos han sido reelegidos, lo que da cuenta de un modelo de gestión que ha sido ratificado”. Y añadió: “Vamos a seguir trabajando para fortalecer las políticas de salud, educación, producción y la obra pública, siempre en articulación con el gobierno provincial”. En las comunas, resultaron ganadores: Natalia Valeri (Bigand), Lala Lucci (Acebal), Nahuel Cejas (Correa), Carlos Yossen (Santa Rosa de Calchines), Ignacio Freytes (San Francisco), Mónica Villegas (Coronel Domínguez), Gustavo Ramos (Barrancas), Ignacio Galligani (Juan B. Molinas), Marilina Ascani (Serodino), Darío Picco (Colonia Iturraspe), Verónica Gallo (Zenón Pereyra), Susana Giménez (Eusebia), Lorena Eberhardt (Aldao), María Soledad Murature (Colonia Margarita), Oscar Fernández (Cañada Rica), Patricia Arber (Santo Domingo), José Nicola (La Gallareta), Wualther Ramazín (Aarón Castellanos), Leonardo Vera (Juan de Garay), Ricardo Garbagnoli (Colonia Mauá), Luciana Peter (Colonia Raquel), Javier Ruggeri (Villa Amelia), Pablo Sosa (Diego de Alvear), Javier Martínez (Christophersen), Marcos Alarcón (San Martín de las Escobas), José Luis Busto (Esteban Rams), Andrés Calvo (María Luisa), Lorena Neira (Loma Alta), Jorge Ale (San Antonio de Obligado), Luciano Pallotti (Villa Eloísa), Juan Ignacio Genzano (Sargento Cabral).
Ver noticia original