03/07/2025 02:07
03/07/2025 02:06
03/07/2025 02:05
03/07/2025 02:05
03/07/2025 02:04
03/07/2025 02:03
03/07/2025 02:03
03/07/2025 02:03
03/07/2025 02:02
03/07/2025 02:02
» Elterritorio
Fecha: 02/07/2025 11:39
El seleccionado de damas ya se encuentra en Rosario para disputar el Torneo Argentino Ascenso A, uno de los más importantes del país. El plantel misionero buscará meterse entre los mejores miércoles 02 de julio de 2025 | 8:12hs. Con un equipo en pleno recambio generacional, el combinado mayor femenino de Misiones afrontará desde hoy el Torneo Argentino Ascenso A, que reúne a las mejores ocho federaciones del segundo nivel nacional. El certamen se desarrollará desde hoy y hasta el domingo en Rosario y representa una oportunidad para aspirar al ascenso a la elite del hockey nacional. Rosario vuelve a convertirse esta semana en el epicentro del hockey argentino y allí está Misiones. Con plantel renovado y el entusiasmo intacto, el seleccionado mayor femenino comenzará hoy su participación en el certamen, organizado por la Confederación Argentina de Hockey. Se trata del segundo torneo más importante del país en la categoría mayores, al que acceden las ocho mejores selecciones del escalón intermedio. El debut de Misiones sera hoy desde las 11.40 ante la Federación del Sudoeste de Buenos Aires. Despues vendrán los cruces ante Tucumán (mañana a las 13.20) y Tandil (viernes a las 10). Los dos mejores de cada zona clasificarán a semifinales y, además, mantendrán la categoría, mientras que los demás lucharán por no descender. “Llegamos ayer a Rosario con muchas ganas y con la ilusión de hacer un buen torneo. Vamos a disputar el Ascenso A, que es el segundo campeonato en importancia a nivel nacional”, explicó Federico Galarza, entrenador del equipo misionero. En la fase de grupos, Misiones integra la Zona B junto a los rivales mencionados, todos equipos con tradición, pero también con cierta paridad que da lugar a soñar. “El objetivo principal es poder plasmar lo que venimos entrenando. Queremos consolidar una esencia de juego, respetar nuestro plan táctico y mantenernos concentrados en cada partido. Esa es la base para aspirar a clasificar entre los dos primeros y así pelear por el título y asegurar la permanencia”, sostuvo el DT. Galarza no esquivó el tema del recambio, este torneo será una primera experiencia en esta categoría para varias jugadoras. “Trajimos un equipo bastante renovado. Muchas chicas van a hacer su debut absoluto en un torneo de esta magnitud. Tenemos una buena mezcla entre jugadoras con experiencia y otras que están dando sus primeros pasos en este nivel competitivo”, detalló. La lista de buena fe difundida por la Federación Misionera de Hockey (FAMHSCYP) incluye a jugadoras de distintos puntos de la provincia, lo que habla también del crecimiento del deporte en el interior. El plantel está encabezado por las capitanas Silvina Barrios y Priscila Zayas, quienes aportarán su experiencia en este momento clave. Plantel de Misiones Silvina Gabriela Barrios (A), Agustina Soledad Cáceres, Danila Anahí Canne, Constanza Gabriela Dos Santos, Constanza Guadalupe Dos Santos, Magdalena Esquivel, María Eugenia Filich, Luz Milagros Fretes, Gianella Valentina Galeano, Costanza Kran, Sol Mercanti, Giuliana Nicol Natalucci, Camila Itatí Refojos Giménez, Antonela Micaela Ríos, Joaquina Sanabria, Josefina Chantal Sanabria, Micaela Torres Toresani, Fima Vargas, Eliana Beatriz Von Der Heyde, Priscila Lorena Zayas (A). El cuerpo técnico se completa con Gastón Petit como preparador físico, Jorge Arias como ayudante técnico, Magalí Rodríguez como jefa de equipo y Marcos Trufró como presidente de la delegación. Este año, el formato del torneo sufrió cambios, ya no habrá ascensos directos. Los equipos que finalicen entre los dos primeros deberán jugar luego una serie de repechajes contra los dos últimos del Torneo Campeonato para buscar subir de categoría. En el Torneo Ascenso participan Misiones, Tucumán, Santa Fe, Santiago del Estero, Tandil, Chaco, Río Negro y Sudeste de Buenos Aires. En paralelo, se disputa el Torneo Campeonato, con selecciones históricas como Buenos Aires (vigente campeón), Mendoza, Córdoba, Litoral, Bahía, Salta, San Juan y Mar del Plata. “Más allá del resultado, que esperamos sea positivo, sabemos que va a ser una gran experiencia para todas. Competir con las mejores es una oportunidad enorme para seguir creciendo. Siempre es un orgullo poder representar a Misiones en este tipo de torneos”, cerró Galarza.
Ver noticia original