Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar oficial sube a un nivel récord: ¿a qué se debe?

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 03/07/2025 02:02

    El dólar oficial avanzó $80 en las últimas ruedas y la city ya evalúa las causas de este nuevo rally alcista. Es que hay varios factores que le están metiendo una presión extra a la divisa extranjera que van desde informes que provienen del extranjero como el J.P Morgan que evaluó que es momento de dar por finalizada las posiciones de "carry trade" tan fomentadas en los últimos meses, hasta una menor liquidación por la cosecha y los ruidos electorales de cara a las elecciones de medio término en octubre. Es así que en estos momentos el dólar mayorista se ubica en los $1.222 y si se contabilizan las últimas 8 ruedas, ya lleva un avance de $80 desde los $1.142,5. En ese marco el dólar blue, por su parte, se encuentra en el nivel de los $1.245 con un incremento de $45 en el mismo periodo de tiempo. Si vamos al desempeño de los tipos de cambio financieros: el MEP se ubica en los $1.236,52 y el CCL en los $1240,85, con brechas que en estos momentos solo son del 0,4% y 0,7% respecto de la dinámica del oficial. En charla con Ámbito, Eric Paniagua, Socio de Dracma Venture Capital Consulting, explicó que causas hay detrás de esta presión alcista: "Creo que hay de varios factores que se conjugan para que el segundo semestre sea desafiante en términos cambiarios y al mismo tiempo inflacionarios con cierto correlato de la devaluación potencial sobre la inflación. En primer lugar, va a haber menos dólares de ofrecidos por el campo por una cuestión estacional". Al respecto cabe remarcar que el lunes se conoció la liquidación efectiva del agro durante junio. La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las empresas del sector agroindustrial liquidaron u$s3.706 millones. Ahora, para evaluar qué podría suceder en julio hay posiciones disimiles, en primer término hay potencialmente u$s4.000 millones aún sin liquidar porque desde el agro se adelantaron a presentar las DJVE antes de la suba de las retenciones pero después de esa fecha si hay consenso en que se registrará una fuerte caída. En segundo lugar, Paniagua aseguró que la dinámica del dólar venía lateralizando, y que "ese atraso que contrasta con la evolución de otros precios de la economía que, en algún momento tenía que ser normalizados". Y, en tercer lugar, mencionó que "algunos comentarios de analistas sobre algunos informes que se han compartido en redes pertenecientes a los grandes bancos de inversión de Estados Unidos no ayudaron para que haya tranquilidad, por el contrario, creo que la demanda me se ha desatado por ese lado". El fin de semana se conoció el último informe que realizó el J.P. Morgan en el que aconsejaban el desarme las posiciones en pesos para hacer tasa ante la eventualidad de una suba del tipo de cambio. Las alarmas se encendieron justamente porque la historia pasada pesa: se trata del mismo banco internacional que advirtió en abril de 2018 que el "carry trade" durante el Gobierno de Mauricio Macri estaba terminado y que, semanas después llevó a una fuerte crisis cambiaria, justamente cuando Economía también estaba al mando de Luis Caputo. Más causas que podrían estar detrás del alza del dólar Desde el bróker de bolsa PPI, destacaron en su último informe, que el martes, el dólar spot salto 1,6% y cerro en $1.124, su valor mas alto desde el inicio del nuevo esquema cambiario de bandas que debutó el 14 de abril. Para ellos la dinámica respondió a nuevos factores: "Entre ellos, se destaca el cobro del aguinaldo, que podría estar alimentando Ia demanda de dólares del retail de manera transitoria y estacional. A su vez, el lunes liquido Ia licitación del Tesoro, en la que el rollover fue de apenas 58,9%, por lo que nos encontramos en un contexto de mayor liquidez que Lamb& podría haber presionado la demanda de dólares".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por