03/07/2025 07:09
03/07/2025 07:08
03/07/2025 07:06
03/07/2025 07:06
03/07/2025 07:05
03/07/2025 07:04
03/07/2025 07:03
03/07/2025 07:03
03/07/2025 07:03
03/07/2025 07:03
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 03/07/2025 01:30
La Cámara baja se reúne este miércoles en sesiones especiales para debatir varias iniciativas con impacto fiscal, que son resistidas por la Casa Rosada. La disputa política se concentra en votar los emplazamientos en comisión de proyectos clave Miércoles, 2 de Julio de 2025, 15:18 Redacción EL ARGENTINO El Congreso de la Nación se prepara este miércoles para dos sesiones especiales convocadas en la Cámara de Diputados. Luego de conseguir quorum, la oposición plantea una agenda qie genera incomodidad en el Gobierno, al concentrar reclamos ampliamente considerados legítimos por distintos sectores de la sociedad y con elevado impacto fiscal. La llave para habilitar los debates la tendrán los gobernadores, quienes podrían dar una primera señal de distanciamiento de la Casa Rosada en medio de demandas por la caída de la recaudación y la paralización de obras públicas. El temario inicial impulsado por los radicales disidentes de Democracia para Siempre incluye iniciativas sobre el aumento del financiamiento universitario, la crisis del Hospital Garrahan, una reforma al régimen de DNU, promoción de PyMEs, el juicio por jurados y modificaciones a los husos horarios. Esta sesión, convocada hace dos semanas, contempla la posibilidad de ampliar el temario para lograr quórum e incorporar demandas de los distintos bloques. En paralelo, el peronismo propuso sumar tres proyectos para rechazar la desregulación de la Marina Mercante, el DNU para disolver el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), así como la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos en organismo desconcentrado bajo la Jefatura de Gabinete. No obstante, Democracia para Siempre no aceptó incluir estas iniciativas en su sesión. Los intentos de la oposición buscan sortear el freno impuesto por La Libertad Avanza con el cierre de comisiones, recurriendo a la votación de emplazamientos. Se incluyeron además siete proyectos referidos a las retenciones sobre productos agropecuarios y sus derivados, que proponen desde una reducción progresiva hasta la eliminación total de los derechos de exportación.
Ver noticia original