03/07/2025 00:16
03/07/2025 00:16
03/07/2025 00:15
03/07/2025 00:12
03/07/2025 00:12
03/07/2025 00:12
03/07/2025 00:12
03/07/2025 00:11
03/07/2025 00:11
03/07/2025 00:11
» Facundoquirogafm
Fecha: 02/07/2025 08:31
El diputado nacional por Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley para crear una nueva moneda argentina llamada "Argentum", cuyo símbolo será AG. El objetivo es que entre en circulación el 1 de enero del 2026 y reemplace al peso . El diputado estableció que se eliminen tres ceros a la moneda, por lo que el cambio será 1 argentum por 1000 pesos actuales. En el artículo 2 se determina: "Facúltese al Banco Central de la República Argentina a emitir los billetes y acuñar las monedas correspondientes, bajo la denominación "Argentum" y a sellar los billetes de pesos emitidos con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente ley, otorgándoles iguales efectos que a los billetes y monedas emitidos conforme a esta disposición". El texto también contempla que los billetes actualmente en circulación deberán "serán considerados de pleno derecho Argentum y, como tales, tendrán curso legal conforme a la equivalencia establecida". Obviamente se deberá proceder a la conversión de los saldos en cajas de ahorro, cuentas corrientes y otros instrumentos de bancos expresados en pesos a Argentum. Pero ¿por cuánto tiempo podrán circular los pesos argentinos una vez emitida la moneda Argentum? El proyecto otorga "un período de transición de seis (6) meses, a partir del 1 de enero de 2026, durante el cual podrán circular simultáneamente los billetes y monedas denominados en pesos y Argentums. Vencido ese plazo, sólo tendrán curso legal los billetes y monedas denominados en Argentums". López Murphy analiza la historia monetaria argentina y hace un repaso por los diferentes signos monetarios que fueron protagonistas en el país. Sostiene que "la eliminación de ceros en la moneda no es una medida económica de fondo, pero sí una herramienta técnico-administrativa que permite ordenar el sistema monetario, simplificar cálculos, reducir errores, y fortalecer la confianza del público en los instrumentos de uso diario, sin alterar el poder adquisitivo ni los derechos adquiridos". Entre los objetivos del proyecto, se encuentran "facilitar la lectura, expresión y comprensión de precios, salarios, cuentas y registros contables" y "fortalecer el valor simbólico de la moneda, mediante la creación de una nueva denominación moderna, neutra y coherente con la cultura nacional". "La creación del "Argentum" se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino", manifestó.
Ver noticia original