02/07/2025 22:29
02/07/2025 22:28
02/07/2025 22:28
02/07/2025 22:28
02/07/2025 22:28
02/07/2025 22:27
02/07/2025 22:27
02/07/2025 22:26
02/07/2025 22:26
02/07/2025 22:26
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/07/2025 03:30
Moscas volantes: qué son y cuándo consultar al oftalmólogo En una nueva edición del segmento “La salud de tus ojos” en Hoy por Hoy por Radio Mitre Santa Fe, el oftalmólogo Gonzalo Casabianca abordó un tema frecuente en consultorios: las “moscas volantes”, también llamadas miodesopsias. “Muchos pacientes consultan porque ven como una mosquita o una especie de pelito que se cruza en su campo visual. Intentan fijarla con la vista, pero se mueve, no está fija”, explicó Casabianca. Se trata de un proceso fisiológico común, especialmente a partir de los 50 años, relacionado con cambios en el humor vítreo —el gel que rellena el interior del ojo— que, con el tiempo, se vuelve más líquido y deja partículas flotantes. El especialista advirtió que aunque estas imágenes no suelen implicar gravedad, es importante realizar controles. “Si aparecen acompañadas de destellos luminosos, como flashes en la visión periférica, o un aumento repentino de estas manchas, puede haber un problema en la retina. Ahí la consulta debe ser inmediata”, alertó. También mencionó factores que predisponen a padecer estas molestias de forma más precoz, como la miopía elevada, traumatismos o inflamaciones oculares. “En esos casos puede haber complicaciones como pequeñas hemorragias o agujeros en la retina, que deben ser tratadas”, indicó. play pause Gonzálo Casabianca - oftalmólogo (Radio MItre Santa Fe) Mudo Volumen Volumen Máximo Gonzálo Casabianca - oftalmólogo (Radio MItre Santa Fe) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El diagnóstico se realiza a través de un fondo de ojo, que permite evaluar la retina y descartar lesiones. Casabianca aclaró que este fenómeno no está relacionado con el uso de pantallas, aunque la exposición prolongada a la luz artificial puede causar otros problemas visuales como fatiga ocular. Finalmente, el profesional remarcó que ver estas “moscas volantes” no siempre es signo de alarma, pero sí un motivo para consultar. “Ante cualquier duda, lo mejor es hacerse revisar y descartar complicaciones”, concluyó.
Ver noticia original