02/07/2025 21:12
02/07/2025 21:11
02/07/2025 21:11
02/07/2025 21:11
02/07/2025 21:10
02/07/2025 21:10
02/07/2025 21:10
02/07/2025 21:10
02/07/2025 21:09
02/07/2025 21:09
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 02/07/2025 03:11
Los ejemplares que fueron plantados entre 1891 y 1934 en las avenidas Rocamora y Primera Junta, según los vecinos más memoriosos, están siendo podados para alargar su vida. Una cuadrilla de trabajadores especializados en podas de altura trepa en minutos los 20 metros de altura y comienza a trabajar en cada ejemplar, despostando las ramas secas o enfermas y la limpieza del tronco de musgos y hongos. El director de Espacios Verdes del Municipio, Emilio Montefinale, confirmó a R2820 que los trabajos comenzaron en avenida Rocamora hasta Concordia y que "la velocidad de poda depende de cada ejemplar, pero pensamos avanzar de a dos cuadras por día. En su mayoría son palmeras muy altas y por eso se hace la tarea de trepado, que es más seguridad y rápido, además que es muy complicado hacerlo con hidrogrúas". El objetivo es cuidar a cada árbol, sobre todo, del picudo rojo, un insecto que mata a las palmeras. En la ciudad tenemos la variedad phoenix canadiens, que en promedio "tiene más de 100 años cada ejemplar, es una palmera ingresada desde España y que se adapta muy bien a nuestra región.", dijo Montefinale a Radio Nacional. A medida que avanza la poda, los vecinos fueron consultando a los más memoriosos y buscando fotos antiguas en sus álbumes familiares para conocer desde cuándo están plantadas en la ciudad. "Las palmeras se plantaron desde 1891 a 1934. Algunos ejemplares no prendieron y se secaron, otros tuvieron que ser reemplazados porque los propios gualeguaychuenses se los robaban" contó José, que se crio sobre Rocamora y sondeó a otros vecinos a pedido de R2820. Por su parte, Montefinale explicó que "el trabajo es eliminar las hojas secas, se va limpiando el fuste con hojas cortadas antes, se quita el liquen y el musgo. Eso le da sanidad a los ejemplares" y agregó que se les solicita a los habitantes de la zona "no estacionar en la cuadra y respetar los vallados que colocamos el día anterior".
Ver noticia original