02/07/2025 09:50
02/07/2025 09:50
02/07/2025 09:50
02/07/2025 09:50
02/07/2025 09:49
02/07/2025 09:48
02/07/2025 09:47
02/07/2025 09:46
02/07/2025 09:46
02/07/2025 09:44
» tn24
Fecha: 02/07/2025 00:42
Con apoyo del FOCEM, comenzó la compra de insumos para renovar 210 km de vías entre Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires. El proyecto busca duplicar la capacidad de carga y reabrir cruces internacionales. El proyecto de reactivación de la Línea Urquiza, que atraviesa el Litoral argentino y conecta con Brasil, Paraguay y Uruguay, dio un paso clave con el inicio del proceso de adquisición de insumos y materiales. Las obras, financiadas en parte por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), permitirán renovar 210 kilómetros de vías y mejorar la capacidad operativa del tren de cargas. El plan incluye trabajos prioritarios en tramos estratégicos: entre Basavilbaso y Concordia (140 km), Virasoro y Posadas (66 km), y el sector Paso de los Libres–Puente Internacional a Brasil (4 km). El objetivo central es duplicar la capacidad de transporte en cinco años, reducir costos logísticos, mejorar la seguridad ferroviaria y reactivar el vínculo internacional por tren. La inversión total alcanza los 44,4 millones de dólares, de los cuales más de 29 millones provienen de aportes no reembolsables del FOCEM. Trenes Argentinos Cargas aportará el resto con fondos propios. Las compras fueron divididas en 20 tramos y ya comenzó la ejecución de las primeras licitaciones, que incluyen la adquisición de fijaciones, rieles y el llamado a obra para mejorar distintos sectores del trazado. Según informaron desde el área técnica, el nuevo esquema permitirá mayor eficiencia energética, menor riesgo de descarrilamientos y una respuesta más ágil frente al aumento de la demanda de transporte en la región.
Ver noticia original