02/07/2025 11:36
02/07/2025 11:36
02/07/2025 11:35
02/07/2025 11:35
02/07/2025 11:35
02/07/2025 11:35
02/07/2025 11:35
02/07/2025 11:35
02/07/2025 11:35
02/07/2025 11:35
» Elterritorio
Fecha: 01/07/2025 23:23
Según el informe de la Memoria y Balance el año pasado se gastaron 7 millones de pesos por día en obra pública, sin embrago el edil Alejandro Verón no obtuvo respuesta cuando consulto el detalle de obras y exige que le municipio presente los comprobantes martes 01 de julio de 2025 | 16:00hs. El proyecto de ordenanza para aprobar la memoria y balance del ejercicio 2024 del Municipio de Puerto Iguazú aún no fue tratado en el recinto. Si bien para algunos concejales el tratamiento es un mero formalismo ya que se da por tratado en el Concejo Deliberante para su posterior elevación al tribunal de cuentas de la provincia, sin embrago para el bloque opositor es la única oportunidad de conocer los números y donde se invierte el dinero de los contribuyentes. Durante el plenario de Comisión el Contador de la municipalidad no brindo respuestas ante los cuestionamientos. Entre los reclamos más importantes el concejal Alejandro Verón remarcó el desconocimiento de los fondos que se invierten en la obra pública ya que muchos de los frentes de obras están parados y no se pueden ver los avances pese a que según el balance de invirtieron 7 millones de pesos por día. El edil exige los comprobantes para saber cuales fueron las obras ejecutadas. “El contador Arguello de la municipalidad vino con una fotocopia y no presentó comprobantes y no supo explicarme al menos en que obras públicas se invirtió el dinero. Según el monto que figura en el balance el año pasado se gastó solo en obra pública 7 millones por día. Yo quiero saber dónde están las obras, quiero saber que se hace con la plata del contribuyente” remarcó En su alocución Verón remarco que el Municipio nuevamente presento La Memoria y Balance del ejercicio 2024 78 días tarde y pretende que los ediles lo traten sin tener acceso a la información. “No podemos dar por tratado algo si no sabemos el detalle, que hace el municipio con la plata. Este año según el presupuesto se gastan 15 millones por día en obra pública y no vemos obras y tampoco sabemos dónde va la plata. No pedimos algo no este dentro de nuestras atribuciones. Tenemos la obligación de controlar” remató Aun no se ha dado a conocer la fecha del tratamiento del proyecto de ordenanza en sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante, sin embargo, desde el Bloque Juntos no acompañaran el proyecto si no presentan los comprobantes. Cabe destacar que el edil Alejandro Verón solicitó la información por las vías correspondientes mediante escritos e incluso hizo extensivo el pedido al tribunal de cuentas de la provincia de Misiones.
Ver noticia original