03/07/2025 00:45
03/07/2025 00:42
03/07/2025 00:41
03/07/2025 00:41
03/07/2025 00:39
03/07/2025 00:38
03/07/2025 00:37
03/07/2025 00:37
03/07/2025 00:37
03/07/2025 00:37
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 02/07/2025 11:00
La Fundación de la Hemofilia, reconocida internacionalmente por su excelencia en la atención, investigación y formación médica, atraviesa su momento más crítico en más de ocho décadas de trayectoria. El Gobierno Nacional eliminó el subsidio que cubría hasta el 70% de su financiamiento, lo que pone en serio riesgo la continuidad de sus actividades. Desde la Fundación alertan que, sin recursos, en menos de tres meses podrían dejar de funcionar y no tendrían cómo afrontar el pago de salarios a su equipo médico, considerado uno de los mejores del mundo en el tratamiento de la hemofilia, un trastorno hemorrágico poco frecuente y sin cura. La institución, que cumplió 80 años en 2024, atiende actualmente a más de 4.800 pacientes en todo el país y es el único centro de referencia nacional para esta patología. Además, es frecuentada por profesionales de todo el mundo que llegan a capacitarse en sus métodos de diagnóstico y tratamiento. “Queremos reestructurarnos para sobrevivir, pero, al ser tan abrupto el cambio, es imposible”, declaró el vicepresidente de la Fundación, Lucas Figola, quien también es paciente. Desde el interior de la entidad se repite una frase que refleja la angustia actual: “No vemos futuro”. La situación genera una fuerte preocupación en la comunidad médica y en las familias de pacientes que dependen exclusivamente de la atención que brinda esta histórica institución. Fuente La Nación
Ver noticia original