Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Media sanción en Diputados a la reforma del Juicio por Jurados en Entre Ríos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 03/07/2025 00:41

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó este martes por mayoría la reforma a la Ley de Juicio por Jurados, impulsada por el Ejecutivo provincial. El proyecto, que obtuvo 23 votos afirmativos y nueve negativos, modifica artículos clave de la norma original para acelerar su implementación y evitar demoras en los procesos judiciales. Uno de los principales cambios establece que sólo serán juzgados por jurados populares los delitos cuya pena máxima supere los 20 años de prisión. Según explicó la diputada Gabriela Lena, esta medida busca priorizar casos de mayor gravedad y complejidad, sin restringir derechos, y aliviar la carga del sistema judicial. La encargada de abrir el debate fue la diputada de Juntos por Entre Ríos, Gabriela Lena, quien señaló: “Cuando esta Legislatura aprobó por unanimidad la Ley N° 10.746, lo hicimos con la clara convicción de que íbamos a dar un paso adelante en la participación ciudadana y la democratización de la justicia penal en nuestra provincia. Hoy debemos revisar y ajustar puntos esenciales para garantizar un mejor funcionamiento del sistema, pero sin perder de vista aquellos principios fundamentales que motivaron la sanción de esta ley” Más adelante, precisó que la propuesta prevé modificar los artículos 2, 46 y 96. Sobre el artículo 46, dijo: “Modifica el piso remuneratorio de los jurados, pero mantiene el reconocimiento de viáticos y la protección legal frente a posibles sanciones laborales”; mientras que el 96 habilita a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia a suscribir convenios con instituciones públicas o privadas en aquellos lugares donde el Poder Judicial no tenga espacios físicos para llevar adelante el juicio. Lo que dice el archivo Sin título En cuanto al artículo 2°, detalló que se establece un nuevo criterio de competencia, limitándola a todos aquellos delitos que tengan más de 20 años de prisión efectiva. “Esto no restringe el derecho, solo ordena el proceso y concentra este recurso institucional donde más se lo requiere. Se prioriza la mayor gravedad y la mayor complejidad, dejando en manos de los jueces técnicos el resto de los delitos. Es una optimización de los recursos y de las funciones”, explicó Al tiempo que describió que desde 2019 solo se han realizado 50 juicios por jurados, el 80% de ellos concentrados en Paraná, Concordia y Gualeguaychú, y que hay más de 150 causas pendientes, por falta de recursos logísticos y por agenda judicial. “A esta velocidad, poner al día esta situación llevará cuatro años y medio. Se hace un cuello de botella importante y se genera una dilación de la justicia para las víctimas y para los acusados”, cerró. Gabriela Lena. La palabra de otros legisladores El diputado por La Libertad Entre Ríos, Carlos Damasco tomó la palabra y expresó su voto en general a favor de la iniciativa, pero en contra en la votación en particular, ya que se mostró en desacuerdo con la modificación del artículo 46. Laura Stratta. En tanto que, Laura Stratta, del bloque Más para Entre Ríos anunció el voto dividido dentro de su espacio, debido a la existencia de diversidad de miradas acerca del dictamen de comisión. Adhirió a las consideraciones de Lena sobre la trascendencia de esta herramienta, pero consideró que era necesario darle más tiempo de funcionamiento a “una institución joven”. Y advirtió: “En este momento, en la Cámara de Diputados de la Nación se está debatiendo un dictamen que busca la sanción de la ley de juicio por jurados a nivel nacional y amplía las competencias que tiene hoy nuestra ley actual, lo cual nos parece una contradicción”. Fabián Rogel . Finalmente, Fabián Rogel, de JxER sostuvo: “Vamos sumando y perfeccionando derechos. Agradezco a los peronistas que acompañen en lo que ellos creen que es positivo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por