03/07/2025 13:26
03/07/2025 13:25
03/07/2025 13:24
03/07/2025 13:24
03/07/2025 13:24
03/07/2025 13:24
03/07/2025 13:24
03/07/2025 13:24
03/07/2025 13:24
03/07/2025 13:23
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 03/07/2025 07:33
El pasado fin de semana, en las Sierras de Tanti, ciudad de Punilla, Córdoba, se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Cronoescalada. Belen Labriola, ciclista oriunda de Concordia, consiguió un meritorio segundo puesto en una prueba que reunió a competidores de MTB de todo el país. Para saber más cómo vivió esta experiencia, Despertar Entrerriano habló con Belen. Ni las condiciones climáticas fueron capaces de detener a Belén que, siendo la única entrerriana en la competencia, consiguió un meritorio como agridulce puesto en la prueba: “Fue mi primera experiencia, una experiencia única. El clima no me acompañó en lo personal fue un día con nieve, con frío y con lluvia, cuesta mucho entrar en calor y que el cuerpo responda a lo que uno está acostumbrado. Por ahí quede con un poco de sensación amarga, por lo que fue el resultado pero bueno, tranquila por el rendimiento. Competir bajo la nieve no se da siempre, algo más para el recuerdo”. A pesar de las adversidades, Belén nunca cambió su rutina de preparación ya que, según le indicó la organización, las probabilidades de nieve eran pocas pero nunca nulas: “Sí, nos habían adelantado desde la organización de que iba a hacer frío ese día, pero para todos creo que la nieve fue la sorpresa. El viernes hicimos los primeros entrenamientos donde se probó el circuito, un día que hubo sol con temperaturas bajas, pero muy llevadero. El día sábado volvimos a entrenar y también volvimos a hacer otra parte del circuito donde ya estaba más frío”. En cuanto al propio circuito, la ciclista concordiense comentó que se combinaron las modalidades, de comenzar en la rampa de largada, hasta pasar por ripio y caminos bellísimos por la sierra cordobesa. Labriola no solo fue la única representante de Concordia, sino que también lo fue la única entrerriana: “Primero contenta por haber traído una medalla a Entre Ríos, sabiendo que fui la única representante, eso tiene un valor también extra. Como enseñanza fue el fortalecimiento del mental que me dejó la carrera, porque la verdad que más allá de estar uno tratando de llegar en lo físico lo mejor posible, creo que en este caso por ahí lo físico queda en un segundo plano y juega mucho la cabeza” Con el primer semestre del 2025 finalizado, Belén hizo un balance de su temporada hasta el momento: “La verdad que viene siendo un balance muy positivo. Primero por las diferentes competencias en las que participé y por los lugares que obtuve. Me estoy sintiendo muy bien en lo físico. Además, esta medalla en la cronoescalada tiene un valor especial porque vengo de recuperarme de un accidente compitiendo en Paraguay, que me dejó fuera de carrera por un tiempo. Las lesiones me tuvieron bastante parada. Como cierre, te diría que el balance de esta primera parte del año es más que positivo”. Sobre el calendario que se viene, anticipó: “Todavía no está definido del todo, pero dentro de tres semanas voy a estar en San Luis para el Campeonato Argentino de XCO. También ya está confirmado que voy a competir en el Campeonato Argentino de Rally en Mendoza. Son disciplinas distintas dentro del MTB. En San Luis será un circuito técnico, con más manejo y partes trabadas. En cambio, en Mendoza es más tipo maratón, nunca corrí allá, así que será una experiencia nueva. Además, en septiembre y octubre tengo dos o tres competencias más. La idea es llegar en óptimas condiciones para el Panamericano de Maratón en Chile”. En lo personal, Belén no esquiva las dificultades de ser una deportista amateur: “La satisfacción es muy grande, pero también está todo el esfuerzo que hay detrás. Mi familia me acompaña siempre, desde donde puede. Yo, si no trabajo, no me puedo mantener. No me dedico solo a entrenar, trabajo muchas horas para poder salir a competir. Todo lo hago a pulmón. No tengo apoyo de empresas privadas. Entiendo la situación del país, pero también sé que muchas veces las empresas apuestan más al deporte en equipo, y el deporte individual queda relegado. Lamentablemente, hoy no cuento con apoyo económico ni del municipio ni de la provincia. Ojalá estos resultados, y el acompañamiento de ustedes los medios, puedan ayudarme a conseguir algún sponsor o visibilidad para que quienes están ligados al deporte en la provincia sepan que hay una deportista que representa con compromiso a Entre Ríos. Siempre doy todo, con o sin ayuda, y eso es algo que me deja tranquila”. Con un presente de crecimiento y resultados que reflejan su esfuerzo, Belén cierra con un mensaje claro: “Estoy muy contenta por lo que vengo logrando, más aún porque todo es fruto del esfuerzo, del amor por lo que hago. Es sacrificio, constancia, y mucho compromiso. Espero que esta visibilidad sirva para que algún día los deportistas entrerrianos también recibamos el acompañamiento que merecemos”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original