03/07/2025 06:08
03/07/2025 06:07
03/07/2025 06:05
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:00
03/07/2025 05:59
Parana » Informe Digital
Fecha: 03/07/2025 00:45
El Gobierno de Entre Ríos ha decidido eliminar 103 tasas provinciales, lo que representa la mitad de las contribuciones vigentes en la administración pública. Esta medida, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, tiene como objetivo simplificar trámites, reducir la burocracia y aliviar la carga tributaria sobre los contribuyentes. Frigerio destacó que la decisión responde a un análisis exhaustivo del sistema tributario provincial, que reveló diversas prácticas irracionales, como el cobro de tasas por trámites menores. El gobernador apuntó que, en muchos casos, el costo de cobrar las tasas superaba lo recaudado, lo que generaba una mayor carga para los ciudadanos. Con esta eliminación de tasas, se prevé una mejora significativa en la eficiencia administrativa, beneficiando a ciudadanos, profesionales, empresas, comercios, productores rurales y entidades civiles, facilitando gestiones clave ante diversas áreas del Estado. Lo que dice el archivo junio, 2025 Sin título Entre los principales trámites que abarca la medida se incluyen: -Simplificación administrativa: Se eliminaron tasas vinculadas a certificados de libre deuda, informes y constancias administrativas, duplicados, y acceso a estadísticas y publicaciones oficiales. -Ámbito productivo y comercial: Se suprimieron cargos sobre control y registro de marcas y señales ganaderas, así como aranceles relacionados con habilitación y certificación de unidades de transporte. -Trámites catastrales: Se eliminaron tasas aplicadas a estudios de mensura, fraccionamientos y consultas técnicas especializadas. -Gestiones registrales y societarias: Se redujeron costos en certificaciones de registros públicos y trámites ante el Registro Civil. Además, se eliminaron 12 tasas en la Dirección de Personas Jurídicas para sociedades comerciales y asociaciones civiles.
Ver noticia original