Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercado Libre aumenta los cargos por vender en Córdoba por mayores impuestos provinciales

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 02/07/2025 11:35

    A partir del 8 de julio, los cordobeses enfrentarán un incremento en los costos de uso de las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago, según un comunicado oficial de la compañía. La medida, que también afecta a Santa Fe y Jujuy, responde a la decisión de la plataforma de diferenciar sus cargos por vender según los impuestos locales de cada provincia, en particular el Impuesto a los Ingresos Brutos. Hasta ahora, Mercado Libre y Mercado Pago aplicaban tarifas uniformes en todo el país. Sin embargo, las crecientes diferencias en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias han llevado a la empresa a ajustar sus costos para reflejar la carga impositiva de cada región. En Córdoba, donde este impuesto es más alto que el promedio nacional, los usuarios verán un aumento en los cargos por operar en la plataforma. En contraste, provincias como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero se beneficiarán con una reducción de los costos, ya que sus alícuotas de Ingresos Brutos son más bajas. En el resto del país, las tarifas permanecerán sin cambios por el momento. Mercado Libre criticó el Impuesto a los Ingresos Brutos, calificándolo como “distorsivo” y argumentando que encarece productos y servicios, dificulta la formalización y reduce la competitividad. La empresa busca transparentar el impacto de este tributo, que afecta tanto a vendedores como a consumidores. La medida generará un impacto directo en los comercios y usuarios cordobeses que utilizan la plataforma para comprar, vender o cobrar. Desde el sector empresarial, se espera que esta decisión reavive el debate sobre la carga tributaria en la provincia y su efecto en la actividad económica. El comunicado oficial Bajo el hashtag #BastadeIngresosBrutos, la empresa señaló que “el impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”. Explicó que “hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”. “Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán los cargos por vender en cada provincia”, afirmó la compañía, para finalmente enfatizar que “Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por