01/07/2025 12:41
01/07/2025 12:40
01/07/2025 12:40
01/07/2025 12:39
01/07/2025 12:39
01/07/2025 12:39
01/07/2025 12:38
01/07/2025 12:37
01/07/2025 12:37
01/07/2025 12:36
» Radio Sudamericana
Fecha: 01/07/2025 05:05
Lunes 30 de Junio de 2025 - Actualizada a las: 00:16hs. del 01-07-2025 EN CORRIENTES La Justicia Electoral frenó un nuevo intento de intervención sobre el Partido Autonomista de Corrientes y habilitó su plena participación en la alianza Vamos Corrientes. La diputada Silvia Garraza confirmó que el fallo garantiza la continuidad de las autoridades provinciales hasta 2026, mientras se investiga la legalidad de la conducción nacional, que tiene sus mandatos vencidos. En medio de una larga disputa interna, el Partido Autonomista distrito Corrientes obtuvo un nuevo respaldo judicial que le permite conservar su estructura actual y avanzar en su estrategia electoral de cara a los comicios del 31 de agosto. La Justicia Federal dictó una medida cautelar de no innovar, suspendiendo cualquier intento de intervención del partido por parte de la conducción nacional, cuyo mandato está vencido desde octubre de 2024. La diputada provincial Silvia Garraza, una de las principales referentes del autonomismo correntino, confirmó la noticia en diálogo con Radio Sudamericana. "La doctora Servini hizo lugar a nuestra presentación y dictó una medida de no innovar que impide cualquier alteración de la situación actual del partido", señaló. “Hoy el PANU de corrientes esta orgánicamente constituido y funcionando. No se puede discutir la participación legar del Partido Autonomista a la alianza Vamos Corrientes, en este sentido están trabajando los apoderados, haciendo la inscripción de las alianzas en todos los departamentos de la provincia”, anticipó. Consultada sobre la presencia de otros referentes autonomistas en frentes distintos, Garraza fue categórica: "Son dirigentes que hace rato no participan con nosotros, no pueden usar el sello, ni la lista 52. Lo harán como extrapartidarios". Trascendió que algunos de esos referentes están dialogando con La Libertad Avanza o con sectores de ECO, principalmente en municipios del interior. El conflicto de fondo Según explicó Garraza, el conflicto se reactivó tras trascendidos sobre una nueva intervención resuelta por una supuesta convención nacional realizada de forma remota. La Justicia, ante la incertidumbre sobre la validez de los delegados nacionales, solicitó informes a los juzgados electorales provinciales y detectó posibles irregularidades en los mandatos. "Los mandatos nacionales están vencidos, no hubo elecciones internas, y aun así intentan tomar decisiones sobre un distrito provincial", denunció Garraza. La jueza federal María Romilda Servini dispuso que la medida cautelar se mantenga hasta que se resuelva la situación de fondo, lo que incluye determinar si el Partido Autonomista Nacional mantiene autoridades válidas. Mientras se mantiene vigente la cautelar, Garraza adelantó que también han solicitado la caducidad de la personería del Partido Autonomista Nacional, por falta de renovación de autoridades. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. No se puede entorpecer el funcionamiento de un partido con dirigencias nacionales ilegítimas”.
Ver noticia original