Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El fallo afecta la igualdad en la competencia electoral"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 01/07/2025 04:34

    Lunes 30 de Junio de 2025 - Actualizada a las: 18:45hs. del 30-06-2025 CIERRE DE ALIANZAS El apoderado del Partido Popular, parte de la alianza Vamos Corrientes, Juan José López Desimoni, defendió la legalidad del decreto firmado por el gobernador Valdés, que limita las adhesiones múltiples a boletas provinciales. Criticó el fallo de la jueza Herrero y advirtió que, al beneficiar solo a los partidos que judicializaron, se genera una competencia desigual. En el marco del cierre de alianzas para las elecciones del 31 de agosto, el apoderado del Partido Popular, Juan José López Desimoni, aseguró que el decreto 1260/25, que restringe las adhesiones múltiples entre alianzas municipales y provinciales, sigue vigente y advirtió que el fallo judicial que lo declaró inconstitucional genera un escenario de “desigualdad en la competencia”. “Hoy es una fecha clave del calendario electoral, pero también seguimos atentos a lo que resuelva la Cámara Contenciosa Administrativa, porque el fallo de la jueza Herrero fue apelado”, explicó en declaraciones a Radio Sudamericana. “El decreto no fue eliminado del orden jurídico. Solo fue invalidado para los 14 partidos que hicieron la presentación judicial. Para el resto, sigue en vigor”, remarcó. error cargando audio... López Desimoni defendió la constitucionalidad del decreto firmado el 18 de junio por el Ejecutivo provincial, que reglamenta el artículo 62 del Código Electoral de Corrientes. “La jueza habla de extemporaneidad, pero no hay plazo para reglamentar. El decreto fue dictado antes del cierre de alianzas y no altera ninguna norma, solo da claridad a una ley preexistente”, señaló. Sobre el fondo de la medida, explicó: “El decreto establece que los partidos municipales solo pueden adherir a boletas provinciales cuando forman parte de la misma alianza. Es una cuestión de coherencia ideológica y de respeto al elector. No puede ser que un mismo candidato a intendente sume votos de tres boletas con candidatos a gobernador que compiten entre sí”. Además, planteó que la aplicación parcial del fallo es lo que genera el conflicto: “Algunos partidos van a poder adherir a múltiples listas, mientras otros deberán acatar el decreto. Eso rompe la igualdad electoral”. Respecto al calendario, López Desimoni recordó que el próximo 12 de julio vencen los plazos para la presentación de candidaturas, y que el 1 de agosto se realizará la audiencia de oficialización de boletas, donde espera que ya esté resuelta la cuestión judicial de fondo. “Ese día sabremos si se permite que un partido municipal adhiera a varias boletas de gobernador o si prevalece el criterio del decreto”, concluyó. Asimismo, confirmó que el sistema de carga es completamente digital, por lo que ya no se realizan las presentaciones físicas ante la Junta Electoral: “Antes nos amontonábamos todos en el pasillo. Ahora es todo virtual, más moderno, pero el trabajo del apoderado sigue siendo igual de intenso”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por