01/07/2025 07:13
01/07/2025 07:12
01/07/2025 07:12
01/07/2025 07:12
01/07/2025 07:12
01/07/2025 07:11
01/07/2025 07:11
01/07/2025 07:11
01/07/2025 07:11
01/07/2025 07:10
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 30/06/2025 23:32
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y en articulación con el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFi), puso en marcha una capacitación intensiva en armado de muebles destinada a emprendedores, trabajadores del rubro y personas que buscan iniciarse en el oficio. La propuesta cuenta con el acompañamiento de la empresa EGGER, que provee los materiales necesarios para las prácticas. En esta edición, todo lo producido será donado a la ONG “Volando Alto”, que trabaja con sectores vulnerables de la ciudad. “Estamos muy contentos porque el cupo de 40 personas se completó rápidamente y la respuesta fue muy positiva”, destacó el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer. “La capacitación es totalmente práctica, con un docente muy preparado, y lo más importante es que se cierra un círculo virtuoso: capacitamos, producimos y ayudamos”, remarcó. Frente a la gran demanda, desde el CeDeFi y la Municipalidad confirmaron que próximamente se lanzará una nueva edición del curso. “Queremos que más personas accedan a estas herramientas que mejoran la empleabilidad, permiten generar ingresos y fomentan el compromiso social”, agregó Schattenhofer. Por su parte, la presidenta del CeDeFi, Elisa de Las Heras, valoró la articulación entre instituciones públicas y privadas que hacen posible estas iniciativas: “El CeDeFi está integrado por la Municipalidad de Concordia, el Municipio de Federación, el INTA, el INTI, AFOA, la UNER y la Universidad de Concepción del Uruguay, entre otros. Esa diversidad de miradas enriquece cada propuesta y garantiza un enfoque integral”. Además, resaltó el uso de recursos locales, como los tableros de madera fabricados con materia prima producida en Concordia: “Eso fortalece la economía regional y refuerza nuestra identidad productiva. Como en cada curso del CeDeFi, lo que se fabrica se dona: ahora es para Volando Alto, y en la próxima edición será para el hospital local”, concluyó.
Ver noticia original