Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fundación Santander lanzó la segunda edición de su premio a las artes visuales

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 30/06/2025 23:00

    Con una convocatoria que busca estimular la producción artística contemporánea y fomentar el desarrollo de proyectos expositivos inéditos, la Fundación Santander Argentina anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del Premio Fundación Santander a las Artes Visuales. Este certamen de alcance nacional está dirigido a artistas y curadores que quieran presentar propuestas originales para ser exhibidas durante 2026 en la sala de exposiciones que la fundación posee en la Ciudad de Buenos Aires. Las inscripciones, completamente gratuitas, estarán abiertas hasta el 27 de julio de 2025. La evaluación de las solicitudes se extenderá hasta el 27 de agosto, día en que se darán a conocer los proyectos finalistas. A diferencia de otros concursos, este premio no significa solo una suma de dinero, sino que también propone una experiencia de formación y acompañamiento. Tres proyectos serán seleccionados como finalistas y sus responsables recibirán un incentivo económico de 1.500 dólares (en pesos argentinos) y una mentoría con especialistas para trabajar en la factibilidad técnica y conceptual de sus propuestas. Uno de ellos será elegido como ganador y obtendrá el premio mayor: 50.000 dólares (también en pesos argentinos), libres de impuestos, destinados a la producción y montaje de la exposición. La iniciativa busca reconocer proyectos que demuestren excelencia artística y curatorial, y que dialoguen con los valores que promueve la Fundación a través de su programa #CompromisoSantander: la educación, la integración social y el cuidado del medio ambiente. En este sentido, el jurado prestará especial atención a aquellos proyectos que propongan la incorporación de saberes artesanales provenientes de la economía social, que integren diferentes generaciones de artistas y que tomen en cuenta el carácter específico del espacio donde se montará la muestra. Ese espacio no es un museo tradicional ni una sala de exhibiciones al uso. Se trata del Paseo de las Artes, ubicado en la planta baja del edificio corporativo de Santander Argentina en la Avenida Paseo Colón 1380. Es un sitio transitado diariamente por más de 2.000 empleados del banco y funciona también como punto de encuentro en los eventos que se realizan en el auditorio de la empresa. A diferencia de un cubo blanco, el Paseo de las Artes está vidriado, conectado con el entorno urbano y abierto al público de lunes a sábados, de 12:00 a 18:00, con acceso libre y gratuito. Actualmente, en ese espacio se presenta la muestra Hilo Frío, ganadora de la primera edición del premio, y todos los sábados a las 17:00 se ofrece una visita guiada. El jurado de esta edición está integrado por figuras de reconocida trayectoria en el campo del arte contemporáneo y la gestión cultural como Guillermo Tempesta Leeds, presidente de Santander Argentina y su Fundación; Lucrecia Palacios, directora ejecutiva de arteba; la artista Gachi Hasper; Solana Molina Viamonte, directora y fundadora de Móvil; y Elena Tavelli, directora ejecutiva de Fundación Santander Argentina. Este equipo será el encargado de seleccionar los proyectos finalistas y al eventual ganador, con base en criterios de innovación, viabilidad técnica, relevancia conceptual y adecuación al espacio arquitectónico. El premio está abierto a artistas, curadores y curadoras de nacionalidad argentina, o a personas extranjeras con residencia mínima de cinco años en el país y documentación vigente. Las propuestas pueden ser individuales o colectivas, aunque cada proyecto debe ser presentado por separado en formato PDF, con un tamaño máximo de 10 MB y bajo un nombre de archivo que indique título, apellido del artista y apellido del curador/a. No podrán participar personas que integren el equipo de trabajo de Fundación Santander o Banco Santander Argentina, ni curadores que incluyan obras propias en el proyecto. Para realizar consultas está disponible la página de Instagram oficial de la fundación: @fundacion_santander_ar. Bases y condiciones: 78ee6bcf-5cbf-4ce7-8c5a-cc5fcb5b35c1.pdf Inscripción: https://sso.santanderopenacademy.com/auth/realms/Becas/protocol/openid-c...

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por