01/07/2025 03:37
01/07/2025 03:36
01/07/2025 03:36
01/07/2025 03:36
01/07/2025 03:36
01/07/2025 03:36
01/07/2025 03:36
01/07/2025 03:36
01/07/2025 03:36
01/07/2025 03:36
» Derf
Fecha: 30/06/2025 20:12
El día después de las elecciones generales en Santa Fe, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó una reunión con los ocho concejales electos que asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre. (Sin Mordaza) El encuentro, que se desarrolló a primera hora en la sede de la Municipalidad, marcó el inicio de un proceso de transición institucional y diálogo para la conformación del nuevo Concejo Municipal. Durante los comicios del domingo 29 de junio, se renovaron ocho de las 17 bancas del cuerpo legislativo. De ese total, siete estarán ocupadas por nuevos representantes y una por una edil reelecta, Jorgelina Mudallel (PJ). El resultado electoral no solo reconfigura el equilibrio de fuerzas, sino que también aporta una renovación generacional y de perfiles políticos, con el ingreso de periodistas, docentes, referentes sociales y espacios emergentes. El frente Unidos para Cambiar Santa Fe, fuerza que acompaña la gestión de Poletti, logró retener tres bancas. La periodista María Luengo encabezó la lista más votada en la ciudad y será una de las nuevas voces del oficialismo, junto al radical Sergio Basile y Carolina Capovilla, profesional con trayectoria en áreas sociales. Con estas incorporaciones, el oficialismo mantendrá un bloque de nueve concejales. El peronismo, bajo el sello Más para Santa Fe, logró dos bancas. Una fue la reelección de la actual concejala Jorgelina Mudallel y la otra la del docente y comunicador Pedro “El Profe” Medei. Ambos integrarán un bloque de cuatro ediles que buscará consolidarse como primera minoría opositora. A ellos podría sumarse ocasionalmente Gastón “Tati” Restagno, electo desde el espacio progresista Santa Fe en Común, que funcionará como monobloque y será una de las figuras con mayor autonomía dentro del recinto. Con dos bancas, La Libertad Avanza tendrá por primera vez representación en el Concejo santafesino. Ana Cantiani, periodista, y Pablo Mussio, abogado, ingresan como referentes del espacio libertario que acompaña la gestión nacional de Javier Milei. Se especula que podrían articular con Ignacio Laurenti, del monobloque Vida y Familia, afín ideológicamente al espacio liberal.
Ver noticia original