01/07/2025 08:23
01/07/2025 08:22
01/07/2025 08:22
01/07/2025 08:20
01/07/2025 08:20
01/07/2025 08:20
01/07/2025 08:19
01/07/2025 08:19
01/07/2025 08:19
01/07/2025 08:17
» Sin Mordaza
Fecha: 01/07/2025 03:36
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) presentó este lunes un reclamo formal ante el gobierno provincial por la delicada situación que atraviesan los afiliados a la obra social IAPOS. El planteo fue elevado al ministro de Economía, Pablo Olivares, y al director del organismo, Nolasco Salazar, en el marco de la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), que agrupa a distintos gremios estatales. Desde el gremio docente exigen la convocatoria urgente a una mesa de diálogo, con el objetivo de abordar una serie de irregularidades que, según denunciaron, afectan seriamente la atención médica de los trabajadores estatales. Entre los principales reclamos, AMSAFE apuntó a la falta de información sobre los convenios vigentes con prestadores, dificultades en el acceso a medicamentos, y la ausencia de criterios claros para fijar el valor de las órdenes de consulta. Además, expresaron su preocupación por la situación de los afiliados jubilados, quienes se ven especialmente afectados por la modalidad de reintegros y por trabas administrativas a la hora de acceder a consultas médicas y tratamientos. Uno de los puntos más contundentes del reclamo tiene que ver con el cobro ilegal del plus médico, una práctica denunciada de forma reiterada por usuarios de la obra social. En ese sentido, AMSAFE exigió un pronunciamiento público por parte del IAPOS y reclamó conocer la nómina de los profesionales que fueron dados de baja por incurrir en esa práctica. Desde la CISEP advirtieron que la situación es insostenible y que afecta no solo a los docentes, sino a la totalidad del personal estatal de la provincia. Por eso, no descartan impulsar nuevas acciones gremiales si no obtienen respuestas en el corto plazo.
Ver noticia original