01/07/2025 13:03
01/07/2025 13:03
01/07/2025 13:02
01/07/2025 13:01
01/07/2025 13:01
01/07/2025 13:01
01/07/2025 13:00
01/07/2025 13:00
01/07/2025 13:00
01/07/2025 13:00
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 01/07/2025 08:20
Los comicios celebrados este domingo en Formosa consolidaron una vez más la hegemonía del oficialismo provincial. Bajo la Ley de Lemas, que permite la acumulación de votos entre sublemas de un mismo partido, el gobernador Gildo Insfrán obtuvo el 67 % de los sufragios, según datos provisorios, y extendió su dominio sobre la Legislatura y los concejos municipales. Cerca de 490 mil ciudadanos estaban habilitados para votar en unos comicios que incluyeron la elección de 30 convencionales constituyentes —encargados de debatir posibles reformas constitucionales—, 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, además de concejales en los distintos municipios formoseños. El sistema electoral vigente, criticado por amplios sectores opositores, jugó nuevamente a favor del oficialismo. Las listas del Frente de la Victoria, encabezadas por candidatos como Graciela de la Rosa (convencional) y Rodrigo Vera (diputado provincial), acumularon más sufragios que los distintos sublemas de los otros espacios en competencia. Por detrás quedaron el Frente Amplio Formoseño, liderado por el senador Francisco Paoltroni, que cosechó apenas el 21 %, y La Libertad Avanza, que con dos sublemas distintos apenas alcanzó el 11 %. También compitió Confluencia Ciudadana, aunque sin mayores resultados electorales. Con una participación estimada superior al 60 %, las elecciones dejaron en claro que Insfrán sigue contando con un respaldo territorial y político robusto. Sin embargo, el debate por el sistema electoral persiste: mientras el oficialismo celebra la continuidad, la oposición denuncia falta de competitividad real en un esquema que, una vez más, se tradujo en triunfo absoluto. Noticia vista: 435
Ver noticia original