01/07/2025 13:09
01/07/2025 13:09
01/07/2025 13:09
01/07/2025 13:08
01/07/2025 13:07
01/07/2025 13:06
01/07/2025 13:06
01/07/2025 13:06
01/07/2025 13:05
01/07/2025 13:04
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 01/07/2025 08:19
La última jornada electoral en Santa Fe dejó un panorama mixto: por un lado, el gobernador Maximiliano Pullaro consolidó su influencia territorial, logrando victorias en la mayoría de los distritos; por otro, el peronismo recuperó protagonismo en Rosario, la ciudad más poblada de la provincia, donde Juan Monteverde se impuso en las elecciones legislativas. Con una participación ciudadana menor al 50 %, los comicios de este domingo se desarrollaron en 365 localidades. En total, se renovaron 19 intendencias, 65 concejos municipales y varias juntas comunales. El frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por Pullaro e integrado por radicales, socialistas y sectores del PRO, ganó en 280 comunas e intendencias, reafirmando su dominio en el interior provincial. Sin embargo, la gran sorpresa llegó desde Rosario. Allí, Monteverde —candidato del frente peronista “Más para Santa Fe”— obtuvo el 30,57 % de los votos y se impuso sobre el libertario Juan Pedro Aleart (28,79 %) y la oficialista Carolina Labayru (25,64 %), con el 99 % de las mesas escrutadas. El resultado fue celebrado como una señal de recuperación del peronismo en un distrito clave. En la capital provincial, en cambio, la tendencia fue favorable a Unidos: María del Carmen Luengo obtuvo el 32,73 % y se impuso sobre Pedro Medei del peronismo (24,97 %) y la libertaria Andrea Cantiani (23,33 %). La participación allí apenas superó el 46 %, lo que refuerza la preocupación por la apatía electoral en contextos locales. La contienda dejó un mensaje claro: mientras Pullaro afianza su gestión con respaldo en el territorio, las fuerzas opositoras logran avances significativos en algunos centros urbanos. En un escenario de fragmentación nacional, Santa Fe vuelve a marcar el pulso político del país con resultados que evidencian reacomodamientos internos y nuevas disputas en ciernes. Noticia vista: 446
Ver noticia original