01/07/2025 08:43
01/07/2025 08:43
01/07/2025 08:42
01/07/2025 08:40
01/07/2025 08:40
01/07/2025 08:40
01/07/2025 08:39
01/07/2025 08:39
01/07/2025 08:38
01/07/2025 08:37
» Sin Mordaza
Fecha: 01/07/2025 03:36
La jueza Loretta Preska, del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó que Argentina transfiera el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012. La decisión forma parte del cumplimiento de la sentencia que obliga al país a pagar US$16.100 millones y llega tras el incumplimiento de una garantía durante el proceso de apelación. En su resolución, la magistrada indicó que la transferencia debe realizarse en un plazo de 14 días, depositando las acciones en una cuenta de custodia en el Bank of New York Mellon (BNYM). Además, estableció que una vez efectuado el depósito, el banco deberá “iniciar la transferencia de los intereses de propiedad a los demandantes o sus representantes designados en el siguiente día hábil”. Sebastián Maril, analista de litigios internacionales, explicó que “Argentina debió haber depositado una garantía en enero de 2024 para frenar embargos, pero no lo hizo”. Esto habilitó, según la legislación estadounidense, la posibilidad de ejecutar bienes argentinos en el exterior. El fallo de Preska se da pese a la recomendación contraria del propio Departamento de Justicia de EE.UU. El principal beneficiario del fallo es el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos a litigar en esta causa hace una década. Aunque no era propietario de acciones de YPF, adquirió la demanda y ahora accede al control accionario como parte del resarcimiento. El Gobierno argentino confirmó que apelará la medida, que será revisada por la Corte de Apelaciones.
Ver noticia original