Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ahuad anticipó que si llega al Congreso buscará restituir funciones al Inym

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 01/07/2025 08:43

    El presidente de la Legislatura provincial y ahora candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, anticipó algunos de los ejes de trabajo que llevará adelante en caso conquistar una banca en el Congreso de la Nación en las elecciones legislativas previstas para el 26 de octubre. Luego de que, el jueves pasado, el Frente Renovador Neo anunciara sus candidatos a diputados nacionales, Herrera Ahuad concedió una entrevista a Radio Horizonte 93.5 , de Salto Encantado, en la que fue contundente: “Si no devuelven las funciones al Inym será muy difícil negociar conmigo otras cuestiones“. De esta manera, puso el foco en el sector agroproductivo, como una de las áreas principales sobre las que daría respuestas mediante proyectos de ley a nivel nacional: “En particular, mi gran compromiso siempre fue con el sector yerbatero, tealero, tabacalero y maderero de la provincia porque allí se asienta gran parte de la fortaleza que tenemos”. Por lo que remarcó: “No voy a negociar ni un voto que no favorezca al sector productivo de la provincia. En esto tengo convicción: si no se resuelve la cuestión productiva y no se devuelven las funciones al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), será muy difícil que puedan negociar conmigo otras cuestiones que no sean favorables para otras cosas”. “El sistema desregulatorio es totalmente nocivo, no por la desregulación misma, que está bien -el mercado que lo maneje-, pero dame las herramientas necesarias para que hagamos ese tránsito. Para mí es fundamental que nosotros podamos entender que el sector productivo tiene que estar representado por una banca, pero esa banca tiene que tener voz y voto, sino no tiene sentido”, sostuvo. Y ahondó: “Entonces, tener esa certeza y esa tranquilidad que uno, desde el lugar donde está hoy puede hacer declaraciones de interés de que no se cierre el Inym, de que se cree otra estructura; pero lo que puede hacer un diputado nacional es estar sentado en un lugar donde se deciden las cosas que hacen a la rentabilidad del sector productivo de la provincia”. Presente y futuro El Inym fue desregulado en diciembre de 2023 con la aprobación del DNU 70/2023 provocando, entre otras cuestiones, una fuerte caída en el precio de la hoja verde, que tuvo como respuesta la movilización del sector con tractorazos, paros de cosecha, acampes, cortes de rutas y asambleas en distintos puntos de la provincia. La problemática ya había sido prevista por el entonces presidente de la Legislatura provincial, Carlos Eduardo Rovira, quien ese mismo año presentó un proyecto para crear el Instituto Misionero de la Yerba Mate (Imym), aunque no fue sujeto al debate hasta el momento. Tras ganar las elecciones el pasado 8 de junio, el diputado electo por el Partido Agrario y Social (Pays), Héctor “Cacho” Bárbaro, propuso presentar una iniciativa similar, tras una votación unánime con productores yerbateros y tareferos, quienes fueron convocados a asamblea en San Vicente. Teniendo en cuenta que estas iniciativas comprenden posibles respuestas a nivel provincial, Herrera Ahuad buscaría recuperar las facultades del Inym, para su pleno funcionamiento, tal y como ocurría previo a la aprobación del mencionado DNU. La nómina renovadora camino al sufragio de octubre es encabezada por Herrera Ahuad, seguido por la abogada Micaela Gacek, el empresario Walter Rosner y la subsecretaria de Industria y Coordinadora de Inteligencia Comercial de la provincia Graciela de Moura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por