Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agroexportación en junio genera un ingreso de divisas de US$3706 millones para el país

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 01/07/2025 10:30

    En junio pasado, la liquidación de divisas de la agroexportación ascendió a U$S3706 millones, lo que representa un incremento del 87% en comparación con el mismo mes de 2024 y un aumento del 21% respecto a mayo de 2025, cuando se registraron ingresos de U$S3054 millones. Esta cifra lleva a un acumulado anual en 2025 de US$15.419.643, lo que equivale a un aumento del 40% entre enero y junio en comparación con 2024. Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República (Ciara) y el Centro Exportadores de Cereales (CEC). Según la entidad, este notable ingreso de divisas en junio “es el resultado de la finalización de la reducción de los Derechos de Exportación (DEX), bajo el decreto 38/25 que venció el 30 de junio y que solo fue renovado para trigo y cebada”. En Ciara-CEC precisaron que el ingreso mensual de divisas, convertido en pesos, es el mecanismo que permite continuar comprando granos a los productores al mejor precio posible. Carlos Rudinei A Mattoso – Shutterstock Para Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, “junio ha sido el mejor mes del año”. “La agroexportación ha generado divisas un 40% superiores al año pasado, gracias a la firme decisión de ventas de los productores, incentivados por la disminución de las retenciones”, afirmó. En este contexto, en Ciara-CEC resaltaron que el ingreso mensual de divisas, convertido en pesos, es fundamental para seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. “La liquidación de divisas está principalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su estado original o como productos procesados tras la transformación industrial”, indicaron. “La mayor parte del ingreso de divisas en este sector ocurre con bastante anticipación a la exportación; esta anticipación varía alrededor de 30 días para la exportación de granos y puede alcanzar hasta los 90 días para aceites y harinas proteicas. Dicha anticipación también depende del momento de la campaña y del tipo de grano, por lo que no se registran retrasos en la liquidación de divisas”, añadieron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por