Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno argentino rechaza advertencia de JP Morgan y ratifica rumbo económico

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 30/06/2025 14:40

    Director del BCRA, Federico Furiase, defiende la política económica frente a recomendación cautelosa de JP Morgan, atribuyéndola a tensiones políticas, no a fundamentos económicos. El director del Banco Central de la República Argentina, Federico Furiase, salió al cruce de la recomendación de JP Morgan de adoptar una postura más cautelosa ante los activos argentinos, atribuyendo la misma a tensiones políticas internas y no a los fundamentos macroeconómicos del país. Furiase señaló que si bien el informe del banco de inversión mantiene una visión positiva sobre las perspectivas de mediano plazo para la economía argentina, el enfoque actual de JP Morgan responde más al "ruido electoral" que a una evaluación negativa de los fundamentos económicos. Según el funcionario, estas tensiones políticas buscan "afectar el programa económico" y eventualmente "desestabilizar políticamente al Gobierno". El programa de estabilización económica se centra en lograr un superávit fiscal, eliminar la emisión monetaria y reforzar al Banco Central con reservas líquidas bajo un nuevo régimen cambiario flexible, explicó Furiase. Asimismo, destacó logros como la acumulación de reservas, la reducción del riesgo país, la caída de la inflación y la recuperación del crédito como señales del éxito de dicho programa. JP Morgan, por su parte, recomienda reducir la exposición a activos argentinos a corto plazo debido al fin de los flujos estacionales positivos del sector agropecuario, la incertidumbre política y la reciente intervención del Banco Central en el mercado de derivados cambiarios. Aunque la entidad mantiene una visión positiva de Argentina a mediano plazo, prefiere esperar a mejores condiciones para volver a posicionarse de forma alcista en el mercado local. Ante este escenario, y a pesar de los avances en materia económica, JP Morgan opta por cerrar sus recomendaciones alcistas en Lecap, tras obtener una ganancia del 10,4%, a la espera de una mayor estabilidad en el corto plazo. La entidad destaca la desinflación y el progreso fiscal como aspectos favorables, pero considera prudente aguardar ante un posible aumento de la incertidumbre política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por