01/07/2025 05:34
01/07/2025 05:33
01/07/2025 05:33
01/07/2025 05:32
01/07/2025 05:31
01/07/2025 05:31
01/07/2025 05:31
01/07/2025 05:31
01/07/2025 05:31
01/07/2025 05:30
» AgenciaFe
Fecha: 01/07/2025 00:23
Con las elecciones generales ya definidas, el Concejo Municipal de Santa Fe se prepara para un nuevo período legislativo con siete caras nuevas que ocuparán las bancas desde diciembre, en el marco de la renovación parcial del cuerpo. Si bien se renovaron ocho escaños, uno de ellos corresponde a la reelección de Jorgelina Mudallel (PJ), por lo que siete concejales asumirán el 10 de diciembre. El resultado electoral no solo reconfigura el equilibrio de fuerzas, sino que también marca un cambio en los perfiles políticos, con el ingreso de figuras jóvenes, periodistas, referentes sociales y representantes de nuevos espacios partidarios. Los nuevos nombres de Unidos para Cambiar Santa Fe El oficialismo municipal logró retener tres bancas y perdió dos. Los nuevos ingresos para Unidos son: María Luengo, periodista con trayectoria en medios locales, será una de las voces nuevas del bloque oficialista. Sergio Basile, dirigente vinculado al radicalismo santafesino. Carolina Capovilla, que viene del ámbito profesional y social, con perfil técnico-político. Estos nombres se suman a los seis concejales de Unidos que continúan en funciones hasta 2027, para conformar un bloque de nueve integrantes. La irrupción de “El Profe” y sigue Mudallel El justicialismo, bajo el frente Más para Santa Fe, logró dos bancas: la reelección de Jorgelina Mudallel y el ingreso de Pedro “El Profe” Medei, docente, comunicador y militante peronista. Su irrupción refuerza al peronismo como principal fuerza opositora, que contará con cuatro escaños. A su vez, el justicialismo podría articular con Gastón "Tati" Restagno, el candidato electo de Santa Fe en Común, quien asumirá desde un monobloque progresista. Los libertarios llegan al recinto Por primera vez, el espacio de La Libertad Avanza tendrá representación en el Concejo santafesino, con dos nuevas figuras: Ana Cantiani, periodista y referente del espacio liberal y Pablo Mussio, con fuerte adhesión a la agenda nacional del presidente Milei. Ambos se incorporan como parte de un bloque que podría sumar un tercer voto con Ignacio Laurenti, del monobloque Vida y Familia, afín ideológicamente a LLA. Outsiders que se van, outsiders que llegan Con la salida de Saúl Perman y Martín Rico, el Concejo se despide de dos perfiles personales y disruptivos. Su lugar será ocupado por nuevos outsiders, como Luengo y Cantiani, quienes llegan desde los medios y representan una nueva modalidad de ingreso a la política local.
Ver noticia original